- 09 de mayo de 2019

El Ministerio de Salud notificó 234 casos positivos de dengue en la Provincia de Jujuy, distribuidos en las localidades de Aguas Calientes, Fraile Pintado, El Acheral, Libertador, San Salvador, Yuto, San Pedro, Caimancito y Manantiales.
Ante la presencia del brote en el noroeste argentino y
países fronterizos, las autoridades solicitan a la población tomar conciencia
del riesgo que se corre.
“El dengue es una enfermedad imposible de erradicar si no
trabajamos en eliminar los recipientes que puedan acumular agua, ya que es el
lugar en el que los mosquitos Aedes Aegypti forman los criaderos”, indicó la
Subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud Verónica Serra remarcando
que “sin la colaboración de los vecinos no es suficiente el trabajo que está
realizando el equipo de salud junto a los municipios, con lo cual solicitamos
extremar las medidas debido a la situación epidemiológica actual”.
Respecto al aumento notorio de casos confirmados, Serra
explicó que “hasta hace dos semanas atrás para notificar los casos positivos se
esperaba la confirmación de un segundo laboratorio realizado en la Provincia de
Buenos Aires; y ahora, ante la gran cantidad de casos sospechosos que tenemos,
se tomó la decisión de cambiar la forma de notificación tomando como confirmado
el primer laboratorio positivo realizado en Jujuy”, acentuó.
Es así, que “los casos positivos ascendieron a 234
distribuyéndose; 91 en Aguas Calientes, 63 en Fraile Pintado, 39 en El Acheral,
32 en Libertador General San Martín, 3 en San Salvador de Jujuy, 2 en Yuto, y
solo 1 caso positivo en las localidades de San Pedro, Caimancito y
Manantiales”, sostuvo la funcionaria provincial. Además notificaron un caso
positivo en Jujuy perteneciente a otra Provincia, y al respecto Serra hizo
hincapié en “extremar las medidas preventivas teniendo en cuenta que en la
Provincia vecina de Salta se confirmaron más de 700 casos de dengue”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario