- 10 de noviembre de 2022

En diálogo con los medios, Jorge Conde, presidente de la cámara PIME de Jujuy, comentó sobre el nuevo aniversario que se celebró el día 10 de Noviembre.
“La Cámara Pyme cumple 24 años y estamos festejando este
aniversario con un objetivo importante de la realización de una asamblea para
las elecciones de renovación de autoridades”, comenzó afirmando Conde.
Además, detalló, “la cámara viene trabajando hace 24 años en
diferentes enfoques dentro de todo el espectro económico y social de la Provincia,
en su trayectoria hemos empezado en unas oficinas prestadas, fuimos creciendo a
oficina alquilada y hoy la idea es que la comunidad conozca cuál es la
infraestructura con la que cuenta la cámara”.
“Hablando de los socios hemos encontrado como objetivo
trabajar al lado de cada socio, de poder acercarnos, poder detectar cuáles son
sus problemáticas, sus necesidades y en esta gestión que me toca conducir de
forma interina”, dijo el Presidente de la Cámara Pyme.
En los últimos años con el tema de la pandemia, ¿se han acrecentado las problemáticas?
Sí, la pandemia ha sido un golpe muy duro para todas las
Pymes, nosotros entendemos y sabemos que la cámara agrupa a pequeños comercios,
negocios, empresas, profesionales independientes, monotributistas; es decir que
fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia, entonces hemos empezado
armar un entretejido de solución y beneficio para poder acompañar y ser paliativos
de esta situación.
¿Qué es lo que más pide
el socio en este momento?
El socio hoy tiene mucha necesidad de financiamiento, de
ayuda económica, posibilidades de crédito y la cámara hoy tiene una vinculación
directa con el Consejo de la Microempresa, forma parte del directorio del
Consejo con lo cual tenemos una relación permanente y también hemos armado
desde la cámara un equipo de asesores y de formuladores de proyectos que puedan
acompañar al socio en el desarrollo de estas ideas y de estas necesidades de
crecimiento, de proyecto, de ampliaciones, de equipamiento y creo que podemos o
hemos triangulado entre el Consejo, el socio y la cámara para poder dar soluciones;
hoy tenemos en tratamiento más de 10 proyectos desde la cámara, para ser
presentado en el consejo en diferentes rubros y actividades de nuestros socios.
¿Cuáles son
principales objetivos que se están planteando?
Nosotros como objetivo para este año hemos planteado como
les decía la relación directa con los socios, había una falta de pertenencia de
parte del socio. Entonces vamos a seguir en ese camino porque entendemos que a
partir de conocerlo al socio, de saber sus necesidades, de detectar cuáles son
las problemáticas podemos ser realmente representativos de estos socios, de
nuestros socios y del sector.
Hemos trabajado durante todo el año haciendo acciones y
estando con diferentes actividades, entonces hemos tomado como cierre del
aniversario realmente la convocatoria a las elecciones, hacemos un llamado a
una asamblea el 17 de noviembre como nunca se hizo en la institución.
Será la primera vez que van a realizarse elecciones abiertas
en la cámara, lo cual nos pone muy contento, nos tiene muy orgullosos de saber
que vamos a seguir en la vida participativa y democrática desde la cámara,
hemos invitado a los socios.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario