- 07 de mayo de 2019

Alrededor de 150 productores y emprendedores de más de una decena de comunidades rurales del Departamento de Humahuaca participaron del 2° Encuentro de Redes del Corredor Turístico y Productivo de Humahuaca.
De esta manera le dieron forma a la 8va. Feria
Frutihortícola del Valle Escondido.
Tanto el Encuentro de las Redes como la Feria, son
actividades programadas por la Dirección Provincial de Productos Turísticos del
Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y forman parte de un proyecto
financiado a través de un convenio rubricado entre el Gobierno de la Provincia
y la Corporación Andina de Fomento.
Participaron de ambas actividades representantes de los
ministerios de Cultura y Turismo y de Desarrollo Social de la Nación, de la
Administración Federal de Ingresos Públicos, de la Municipalidad de Humahuaca,
y productores y emprendedores de las localidades rurales humahuaqueñas que
trabajan en el desarrollo de una oferta turística sostenible.
A lo largo del encuentro, desarrollado en el pueblo de
Ocumazo, a 18 kilómetros de la ciudad de Humahuaca, se dieron a conocer los
requisitos y características del Monotributo Social y del Monotributo General a
cargo de técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y de la
AFIP, respectivamente.
De igual forma, integrantes de la Red de Turismo Comunitario
del Zenta presentaron los avances para el desarrollo de una oferta turística en
la zona, con fuerte identidad y respetuosa del patrimonio de las comunidades.
Por último, la directora de Productos Turísticos, Sandra
Nazar, y la coordinadora del Programa de Gastronomía Turística. María José
Gloss, presentaron los objetivos y avances para el próximo Congreso
Internacional de Cocina Tradicional «Jujuy Sabores con Historia», que tendrá
lugar en la provincia a fines del corriente mes.
Como cierre del encuentro, luego del almuerzo ofrecido por
la Comunidad de Ocumazo, dió comienzo la Octava Feria FrutiHortícola del Valle
Escondido, con la participación de productores y vecinos del lugar, siendo las
manzanas y los productos elaborados con este fruto los protagonistas de la
Feria.
Ocumazo es un pequeño poblado que se sustenta en la
producción agroganadera, conocido también como «Valle Escondido” por la belleza
natural de los paisajes que lo rodean y junto a Hornaditas, Hornocal,
Chorrillos, Churcal, Calete, Rodero, Coctaca, Cianzo, Chorcan, Palca de Aparzo,
Pucara, Valle Grande, Santa Ana, Caspala, y Valle Colorado integra la Red de
Turismo Rural Comunitario.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario