- 02 de junio de 2019

Hasta la fecha se registraron 379 casos distribuidos en distintas localidades de la Provincia.
Las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de
evitar que el mosquito se reproduzca, por lo cual recomiendan a la población
trabajar en la limpieza de sus hogares, eliminando recipientes que puedan
cumular agua, ya que es ese el lugar donde el Aedes Aegypti forma los
criaderos.
El 80% de las acciones para prevenir el dengue tienen que
ver con el descacharrado.
“El mosquito tiene dos etapas; la de larva la completa en el
agua, siendo este el momento en el que es más fácil descubrirlo y controlarlo
con el solo hecho de evitar que el agua se acumule en cualquier tipo de
recipiente”, indico el Director Provincial de Sanidad Carlos Ripoll quien
sostuvo que “el Aedes Aegypti no se cría ni en zanjas, ni en los lagos de los
parques, ni en zonas inundadas por ríos. Su ámbito de acción es el ámbito
doméstico: el balde, el bebedero del perro, la regadera, el vaso con raíces de
plantas, un neumático abandonado, el portamacetas que se llenó, hasta una
tapita de gaseosa”, acentuó el especialista.
Luego, remarcó la importancia de saber que “cuando tengo un
mosquito dándome vueltas sé que al menos en unos 100 metros a la redonda hay
criaderos. Es real que uno no puedo ir revisando casa por casa, pero como
compromiso puedo empezar por la mía”, dijo el funcionario agregando que “no es
una responsabilidad exclusiva del Estado, sino que como ciudadano tengo que
revisar mi casa y sus alrededores todo el tiempo evitando que se formen los
criaderos, siendo la única manera de romper ese círculo y ponerle freno a la
transmisión del virus que está presente en Jujuy y en muchas Provincias del
país”.
“Hasta la fecha tenemos 379 casos positivos confirmados por
virus dengue”, informo Ripoll detallando que hay “113 en Libertador General San
Martin, 100 en Aguas Calientes, 100 en Fraile Pintado, 44 en El Acheral y 8 en
Caimancito. San Salvador de Jujuy y San Pedro tienen 3 casos cada uno, Yuto
continua con 2, Manantiales, Perico y Chalican tienen solo 1 caso por
localidad, y también registramos 3 casos de personas que contrajeron dengue en
otras provincias”. Cabe destacar que “todos los pacientes tuvieron una
evolución favorable y desde el Ministerio de Salud se hizo el bloqueo
correspondiente en los domicilios afectados, pero no basta con eso, sino que se
necesita del compromiso de todos los vecinos”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario