- 04 de noviembre de 2019

El Ministerio de Ambiente junto con el Ministerio de Educación, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y la Fundación “AVES”, realizan por séptima vez la Maratón de Reciclaje conocida como Reciclatón.
Con el objetivo de recuperar y valorizar recursos que la
comunidad descarta a fin de año y que pueden tener una segunda oportunidad.
En esta edición, la iniciativa busca recuperar la mayor
cantidad de materiales reciclables (papel, cartón, plástico) con participación
de 13 establecimientos educativos, vecinos de San Salvador de Jujuy, y algunas
otras instituciones del orden público y privado. Reduciendo de esta manera los
volúmenes de materiales que van a parar a disposición final, desalentando el
consumo excesivo y promoviendo el consumo consciente, contribuyendo con el
cuidado del ambiente, y fomentando la incorporación de la práctica de la
separación y valorización de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). En el marco de
la política de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que lleva
adelante el Gobierno de Jujuy para generar un cambio cultural en materia de
residuos.
La actividad se concretará el día viernes 22 de noviembre,
de 9 a 16 h, en la Plaza «20 de junio» (junto al Estadio de Gimnasia y Esgrima
de Jujuy, en el Barrio Coronel Arias, con acceso por calle Humahuaca). E
incluye no solo la campaña de recuperación y acopio de recursos, sino además
una Feria Sustentable de emprendedores que elaboran productos con materiales
reutilizables y reciclables; lo mismo que un desfile de moda que permitirá
exhibir indumentaria elaborada con recursos que tienen una segunda oportunidad
de vida.
También se realizará una Caminata Sustentable con el
profesor José Manuel Crespo, del Municipio capitalino, que ofrecerá una
actividad para ejercitar y activar el cuerpo, y contribuir con la remediación y
limpieza del trayecto recorrido, con apoyo del Centro Vecinal del Barrio 20 de
junio.
Finalmente, todos los materiales que se recuperen ese día
estarán destinados a colaborar con los recuperadores y las recuperadoras
incluidas en el Plan de Inclusión Social del Proyecto de Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que cuenta con el apoyo del Banco Europeo de
Inversiones (BEI), para ofrecerles materiales reciclables en mejores
condiciones, que luego valorizan al venderlos a las empresas recicladoras de
Jujuy.
Adhieren y participan: Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”,
Escuela N° 255 “Pucarita”, Colegio Santa Teresita, Escuela Juan Galo Lavalle,
Centro Polivalente de Artes “Prof. Luis Alberto Martínez”, Escuela Prov. de
Comercio Nº 3 «José Manuel Estrada», Escuela N° 7 «Helen Keller», Escuela N°
360 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, Escuela N° 8 “Escolástico Zegada”, Escuela
Normal Superior “Juan Ignacio Gorriti”, Colegio Polimodal N° 3, Escuela N° 136
«General Lamadrid» , y Escuela N° 79 «Estanislao Zeballos».
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario