- 07 de abril de 2021

El Ministerio de Desarrollo Humano, continúa con los talleres sobre abordaje de la Educación Sexual Integral (ESI) con jóvenes de comunidades aborígenes.
La Secretaría de Pueblos Indígenas dependiente del
Ministerio de Desarrollo Humano, continúa con los ciclos de talleres sobre
abordaje de la Educación Sexual Integral (ESI) con adolescentes y jóvenes de
comunidades aborígenes; en esta oportunidad se brindó un primer taller para
estudiantes de la Escuela Secundaria Rural Nº 3 de Cangrejillos.
Del taller, denominado “Mi ESI en la Comunidad”,
participaron decenas de jóvenes pertenecientes a las comunidades aborígenes de
Cangrejos, La Redonda, Yuyuchayoc, Pueblo Viejo, Cara Cara, Dos Morros, Punta
del Agua, La Intermedia y de Cangrejillos. El encuentro inició con una
ceremonia ancestral de fortalecimiento, revitalización y bienvenida a la
adolescencia y juventud indígena del lugar.
El equipo interdisciplinario de la Secretaría de Pueblos
Indígenas desarrolló una dinámica lúdica y participativa para abordar temáticas
tales como “la sexualidad y la mirada de los/as jóvenes”, “el cuidado del
cuerpo, y la prevención y promoción de la Salud Integral Sexual Reproductiva”,
“la prevención de embarazos adolescentes”, “proyecto de vida”.
Por último, el objetivo del taller fue abordar la ESI como
camino de construcción hacia la igualdad de género, por lo que se trabajó en
los vínculos saludables en el noviazgo desde la adolescencia, como así también
la prevención y erradicación de la violencia de género.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario