- 01 de abril de 2020

La Municipalidad de Palpalá durante la jornada se focalizó en los trabajos y refacciones en el predio para una mejor circulación y comodidad de los productores que llegan Quebrada, Yungas y Valles.
Así también se regularon los precios en el mercado interno
con productos de primera necesidad.
La Municipalidad de Palpalá a través de la Secretaría de
Obras y Servicios Públicos durante la jornada vienen llevando a cabo trabajos
paliativos en el dominio en donde se encuentra el Centro de Abastecimiento
Regional “Gran Jujuy”, ubicado en el barrio Antártida Argentina, ingreso por
colectora de la ruta nacional N° 66, los misma se están desarrollando para la
mejor circulación y a la vez brindarle mayor comodidades a los que concurren a
desempeñarse en el lugar.
El objetivo es continuar con las tareas que se tienen
previstas en el lugar, como ser el enripiado tanto en el predio como en las
calles vehiculares y peatonales; y el cercamiento perimetral del mismo, se
concretaran de igual manera para una mejor circulación de los transeúntes que
viven y circulan por el barrio.
En ese sentido, el secretario de Obras y Servicios Públicos,
Elvio Tolaba expresó que “hoy se comienzan a realizar las obras en las zonas
aledañas al predio en donde se localiza el Centro de Abastecimiento Regional,
en la cual ya se comenzó con el enripiado a pesar de la lluvia en las calles y
el perímetro del predio, ya que por las intensas lluvias provocaron un barrial
y también se concretará el cercamiento perimetral, con postes olímpicos de
hormigón y alambrado romboidal, como así también se continuará con el perfilado
de calles, tanto vehiculares como peatonales”.
“Se tiene previsto para más adelante un proyecto en el lugar
donde las calles estén pavimentadas y
contará con galpones, donde la mercadería va a estar protegida, así la persona
que llega con su producto, puede descargar e irse”, finalizó el secretario.
Por otra parte, el director de Hábitat, Tierra y Vivienda,
Jorge Rojas, destacó los trabajos efectuados en el Centro de Abastecimiento
Regional, “han venido productores mayoristas de distintos puntos de la
provincia, como ser de la Quebrada, Yungas, zona del Pongo, entre otros, y se
espera que vengan de otras partes de la región. Quiero destacar que por
iniciativa del intendente Rubén Eduardo Rivarola y el municipio palpaleño, se
pudo abastecer a todas las regiones de la provincia”.
A su vez acoró que “esto nos ha permitido lograr los
primeros objetivos que es primordial la regulación de precios, en las primeras
48 horas, la baja de precios en el mercado interno ha sido notable, en Palpalá
por ejemplo la bolsa de papa se encontraba a 1200 pesos en los lugares
mayoristas, y bajo a una razón de 450 Y 550 pesos la bolsa”, agregando que “es
importante decir que aquí no se cobra piso, ni inscripción o canon, y la
desinfección estaba a cargo del municipio local, la prioridad en primera
instancia fu la emergencia sanitaria que sufre hoy la provincia y con esta
solución se pudo abastecer en todos los rubros a comerciantes que se encuentran
en la región”.
Entre otras cosas detalló que “así también, han bajado los
precios de los productos de primera necesidad se pudo conseguir el
abastecimiento con mercadería y productos de limpiezas, jabón, barbijos alcohol
en gel, también se ha traído descartables para las distintas necesidades que se
tiene”.
Del mismo modo también anunció que “se está trabajando con
el Comité de Emergencia (Comité de Emergencia), de poder tener un protocolo de
reglamentación para toda la operatoria que tiene el Centro de Abastecimiento en
la ciudad, ellos próximos días tendremos aprobado el protocolo por todas las
áreas intervinientes de seguridad, sanidad, de producción y también por el COEM
(Comité de Emergencia Municipal) de Palpalá”. En el tramo final el funcionario
de la ciudad siderúrgica expresó que “todas las áreas del municipio se
encuentran abocadas al Centro de Abastecimiento, también quiero agradecer a los
empleados municipales de las diferentes áreas, como ser, Control Comercial,
Bromatología, Transito, Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios Públicos, que
vienen trabajando en horarios nocturnos, para que el lugar se encuentre en
óptimas condiciones”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario