- 04 de abril de 2025

Este precio se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional.
Con la participación de los miembros de las Cámaras del
Tabaco de Salta y Jujuy, de la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS), de las
cooperativas del tabaco de ambas provincias y durante la jornada se fijó el 35%
de incremento al precio para el tabaco Virginia, clase B1F (100%) de acuerdo al
patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Tras una conferencia de prensa, la Secretaria de Desarrollo
Productivo de Jujuy, Patricia Ríos indicó que “se expusieron las necesidades de
los productores y el mercado internacional, costó pero se acordó, es un momento
difícil peo acá estamos acompañando y tomando las decisiones necesarias para la
continuidad”.
Continuando señalo que es oportuno que todos los actores
estén involucrados y unidos buscando lo mejor para el sector tabacalero, porque
es un sector que aporta al Producto Bruto Geográfico de ambas provincias.
Ante este panorama, la funcionaria resaltó que “como venimos
haciendo hace nueve años, vamos a seguir acompañando esta mesa de negociación
entre las partes, como lo dispuso y fue el compromiso del ministro Juan Carlos
Abud”.
Sobre la ausencia de Massalin Particulares y a Alliance One,
los invitamos a acompañar el acuerdo y afirmó que “lo peor que le puede pasar
al productor es tener un precio diferencial”.
Finalmente, Ríos sostuvo que “tenemos que estar pensando en
la próxima campaña y en cómo nuestras empresas van a vender el tabaco. Sepan
todos los productores que desde el Gobierno de la Provincia ya se ha invitado a
una mesa para que prontamente veamos los fondos del 20 y los planes operativos
que ayuden a continuar esta actividad en la próxima campaña”.
Por su parte, Pedro Pascuttini de la Cámara del Tabaco de
Jujuy expresó que “se ha fijado la cantidad de 3.807 pesos para la clase
máxima. Es lo que pudimos lograr, tuvimos que decidir entre lo que era lo mejor
para los productores en el caso, aunque las condiciones cada vez empeoran, los
costos financieros cada vez que aumentan más para los productores, por lo
tanto, tuvimos que decidir y lo hemos hecho en comunidad con todas las partes”.
El encuentro contó con la presencia del Secretario de
Desarrollo Agropecuario de Salta, Diego Dorigato Manero; el presidente de la
Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat Lacroix; el titular de la Cooperativa
de Productores Tabacaleros de Salta Ltda., José Javier Aranda; de la
Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, Cesar Guillermo Aprile; de la Asociación
de Tabacaleros de Salta, Gerardo Oribe entre otros.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario