- 31 de julio de 2019

Atención docentes y aspirantes.
La presidente de la Junta Provincial de Calificación
Docente, Graciela Bono, se refirió a los términos de la Resolución N°
12640-E-19, que establece los requisitos para la creación y actualización del
legajo de los docentes ante las distintas Salas de la Junta.
En cuanto a la documentación, Graciela Bono, informó que
“respecto del documento con el cual se acredita la identidad, debe adjuntarse
copia del anverso y reverso del DNI Digital. El estado de salud psicofísico de
los postulantes, puede ser acreditado con el Carnet Sanitario o con Planilla
Psicofísica expedida por el Ministerio de Salud de la Provincia u Hospital
Zonal”.
Asimismo, recordó que “las fotocopias de los distintos
instrumentos que se requieren, deben ser autenticadas por quien se desempeña a
cargo de la Dirección de la Institución Educativa, o el Jefe Administrativo de
la Región correspondiente, o por el Juez de Paz, o por Escribano Público, o por
la institución que otorgó el título o certificado”.
Por otra parte, señaló que “las fechas para presentar la
documentación con la cual se actualiza el legajo de los docentes, son las
establecidas en la Resolución N° 12594-E-19 que puede consultarse en la página
web del Ministerio”.
Cabe destacar que todo trámite que se realice en
dependencias y/o instituciones Educativas dependientes del Ministerio de
Educación de la Provincia de Jujuy, son gratuitos y sin cargo alguno para los
aspirantes y/o docentes. En tanto la inscripción de los docentes se realizará
vía web.
Para finalizar recordó que “la recepción de la documentación
para la creación del legajo de los aspirantes, se efectuará únicamente en las
Salas correspondientes de la Junta Provincial de Calificación; mientras que los
docentes, que actualicen legajos, deberán hacerlo en las Instituciones
Educativas o en las Jefaturas Administrativas Regionales”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario