- 30 de septiembre de 2019

El Gobernador Gerardo Morales, junto a su par sanjuanino, Sergio Uñac, firmaron un acuerdo para avanzar en forma conjunta en el cultivo de cannabis con fines medicinales, terapéuticos y científicos.
La rúbrica de adhesión a la Ley Nacional N° 27.350, por
parte de la provincia de San Juan, de la cual ya es parte Jujuy, tiene por
objeto establecer un marco regulatorio para la investigación médica y
científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, de la planta
de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de
la salud.
En ese marco, el gobernador Gerardo Morales, sostuvo que la
firma de este acuerdo de cooperación “va a permitirnos desarrollar juntos estas
políticas”, explicando que, al igual que en Jujuy, San Juan cuenta con una
empresa Estatal “que va a conducir la política pública con respecto al cannabis
con uso medicinal”.
“No todas las provincias están teniendo el coraje de
hacerlo”, indicó, por lo que manifestó que “es un gusto trabajar en esto
juntos”, detallando que “es el primer capítulo que tiene que ver con la salud
de las personas, pero también desde el punto de vista productivo”.
“Es claramente una alternativa de diversificación
productiva. Además de resolver problemas de salud, esta va a ser una
oportunidad de resolver problemas productivos y de trabajo para nuestra gente»,
acotó.
A su turno, el mandatario sanjuanino, Sergio Uñac, expresó
que este proyecto significa una nueva oportunidad de negocios y aporte
científico “para la salud de los sanjuaninos, jujeños, argentinos y habitantes
de distintos países del mundo que verán en esto una oportunidad”.
Respecto a la innovación de Jujuy en referencia a la
producción y cultivo de cannabis medicinal, ponderó “la determinación” de una
importante política pública para la investigación científica y desarrollo del
cannabis para su utilización con fines medicinales.
“En San Juan los empresarios han sido muy dúctiles, y creo
que esta es una oportunidad para generar nuevos puestos de trabajo, por lo que
queremos avanzar y aportar a este proceso, con el desafío de ser muy eficientes
desde lo científico, lo laboral y lo medicinal”, concluyó.
Finalmente, el titular de Cannabis Avatara Sociedad del
Estado, Gastón Morales, detalló que el proyecto de producción, desarrollo y
experimentación del cannabis en Jujuy, “en una iniciativa común, con una fuerte
participación estatal a lo largo de toda la cadena productiva”.
“Este proyecto tiene como misión, poder, desde el Estado,
mejorarle la calidad de vida a los pacientes, garantizando el control de todo
el proceso productivo, desde lo industrial hasta lograr los derivados médicos
aptos para uso humano, para luego volcarlos al sistema público de salud para el
tratamiento de distintas patologías”, expresó.
“Solo los que padecen estas enfermedades complejas saben lo
que es encontrar un sustituto a 15 o 20 pastillas diarias y mejorar la vida
para todos”, sostuvo, y agregó que “con una fuerte participación e innovación
Estatal, pretendemos mejorar la calidad de vida y a la vez crear cientos de
puestos de trabajo y la optimización de los procesos de gestión pública en
general”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario