- 01 de marzo de 2019

ADEP adhiere a la medida nacional, tal como lo dispuso el último congreso provincial.
Con representantes docentes de todo el país, el Congreso de
CTERA debatió la grave situación educativa que se vive a Nivel Nacional y en
las provincias: drástica reducción del
financiamiento educativo por parte del Gobierno Nacional, ajuste, cierre
de Programas Socioeducativos, congelamiento de partidas para becas y comedores
escolares, congelamiento del FONID y del Fondo Compensador, grave situación de
infraestructura escolar, congelamiento y ajuste en el sistema de Becas
Progresar, ataque a los institutos de formación docentes, y el ajuste en la
Educación Pública el Congreso de CTERA resolvió por unanimidad:
- Convocar a un Paro Nacional Docente de 48 hs. el día 6 y 7
de marzo.
- El 6 de marzo realizar una movilización Nacional a Plaza
de Mayo con estudiantes y organizaciones sociales.
- El día 8 de marzo adherir al Paro Internacional de
Mujeres.
- Impulsar un Paro General de las Centrales de Sindicales.
La CTERA vuelve a
exigir al Gobierno Nacional:
- Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
- Paritarias libres y sin techo.
- Aumento del Financiamiento Educativo.
- Condiciones dignas para enseñar y aprender: escuelas
seguras, infraestructura, becas.
- Aumento de la cuota para comedores y copa de leche.
También sostiene:
- La defensa del
Sistema Previsional.
- La oposición a la Reforma Laboral.
- En contra el congelamiento y ajuste en el sistema de Becas
Progresar.
- La defensa de los Institutos de Formación Docente ante los
intentos de acreditación y cierre de carreras e instituciones.
- La oposición al Proyecto Secundaria 2030.
- El cese de la persecución a las organizaciones sindicales
docentes.
- El rechazo a la intervención de las Juntas de
Clasificación en la Provincia de Santa Cruz.
- La oposición al ítem aula y a toda forma de presentismo
que implique cambiar salario por salud.
Asimismo el Congreso facultó a la Junta Ejecutiva de CTERA y
al Plenario de Secretarios Generales para continuar con el Plan de Lucha, si no
hay ninguna respuesta del Gobierno Nacional, con respecto a la convocatoria a
la Paritaria Nacional Docente.
La Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, manifestó
al respecto: "Rechazamos la actitud del Ministro Alejandro Finocchiaro de
convocar a una reunión que desconoce la Paritaria y de anunciar un aumento,
cuando lo único que hizo fue adelantar la recomposición salarial que estaba
prevista para los próximos meses. Además, este anuncio está muy por debajo de
la canasta familiar. Necesitamos discutir salario pero también inversión
educativa, Formación Docente, Programas Socioeducativos y el financiamiento para
Educación".
"Repudiamos las declaraciones del Ministro que vuelve a
atacar nuestra organización y que no cumple con la Ley. Por eso, damos
continuidad a un plan de lucha en defensa de la Escuela Pública, por
condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje, para exigir Formación Docente y
Presupuesto Educativo y en defensa de la jubilación docente y de nuestro
derechos previsionales", finalizó Alesso.
CEDEMS DEFINE MEDIDAS ESTE SABADO
Este sábado el Gremio tendrá una nueva asamblea en donde
anticiparon que es prácticamente un hecho el no inicio de las clases de manera normal.
Según pudo saber Informales Digital, se sumarian al paró del
6 y 7 de la CETERA y a la jornada de protesta del 8 de marzo.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario