- 19 de diciembre de 2022

La obra de la nueva planta potabilizadora en Ciudad Perico ya finalizó y se encuentra operativa
Tras varios meses de intenso trabajo y una inversión con
recursos propios que supera los 106 millones de pesos, la empresa Agua Potable
de Jujuy anunció que la nueva planta potabilizadora de Perico ya está terminada
y funcional. Se incrementará un 40% la producción de agua potable, se contará
con un nuevo sistema de captación y un nuevo acueducto de agua cruda.
Los beneficiarios serán aproximadamente 55 mil periqueños,
quienes podrán ver los resultados de las distintas obras enmarcadas en la
ampliación de la planta potabilizadora, cuyos objetivos son el incrementar el
ingreso de agua cruda a la planta para reforzar con mayor caudal al sistema
actual y abastecer a las nuevas plantas compactas que se instalarán con los
módulos de filtración de acero. Esto hará que se aumenten los puntos de
captación de agua cruda y por ende la producción de agua potable para
garantizar la accesibilidad a los vecinos de Perico.
Otros de los beneficios que se obtienen gracias a estos
trabajos que se permitirá el mantenimiento y extracción de lodos sedimentados
en la Represa que almacena agua cruda, para mejorar la actual eficiencia del
proceso de sedimentación y capacidad de almacenamiento de la misma.
En la ampliación de la producción, como objetivo de esta
obra se plantea el asegurar, en la estación estival, el servicio y la calidad a
los usuarios actuales de la actual planta potabilizadora que anteriormente se
veían afectados en esa temporada del año.
Obras complementarias en el proyecto
Dentro de los trabajos técnicos realizados en Perico, se
instaló una nueva conducción de agua cruda a la Planta potabilizadora, que
cuenta con tres puntos de captación. La nueva conducción de agua cruda se
ejecutó mediante cañería de PEAD y PVC de diámetros 355 y 400 mm, cubriendo una
longitud total de 650m.
Además, se implantaron 12 módulos de filtración (6 filtros y
6 prefiltros) directa ascendente-descendente, con el propósito de aumentar la
producción de agua tratada. Para lo que fue necesaria la construcción de obras
civiles, como ser plateas de fundación para ubicar los módulos de filtración y
cámara de hormigón a la salida de los módulos.
Estos módulos responden a un diseño de APJSE y fueron
construidos en su totalidad en nuestra provincia. Los mismos son de chapa,
revestida con pinturas adecuadas al tratamiento, y cumplen las funciones de
prefiltración y filtración del agua cruda proveniente de las tomas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario