- 20 de agosto de 2024

Se trata de un barco cerealero con bandera de Liberia. Según indicaron fuentes a TN, personal de Sanidad de Fronteras los esperan para evaluar cada caso y tomar muestras para poder diagnosticarlos.
En las últimas horas, las autoridades sanitarias argentinas
aislaron a un grupo de pasajeros de un buque cerealero que venía de Europa
luego de presentar síntomas compatibles con la viruela del mono. Es por la
emergencia internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Se trata de un barco cerealero con bandera de Liberia
ingresó este martes a la rada de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, pero
no llegó a puerto, según indicaron fuentes de la cartera sanitaria a TN.
En ese sentido, detallaron que personal de Sanidad de
Fronteras está a cargo del caso y se comunicaron con el buque para conocer la
situación y activar el protocolo.
De acuerdo a lo que detallaron a este medio, el personal médico
los espera en el muelle y sube a la embarcación para realizar el chequeo. En
caso de que los pasajeros o tripulantes presenten síntomas compatibles con el
mpox, se enviarán muestras para poder diagnosticarlos. “Este barco no tiene la
‘libre plática’, esto significa que solo sube personal sanitario y nadie baja
hasta tanto se determine”, señalaron.
El buque ingresó este mismo martes al Río de la Plata, luego
de un largo viaje desde Europa. El 12 de julio dejó el Atlántico Norte, después
de pasar por el puerto de Rusia y en el de ámsterdam; además de navegar cerca
de Francia, Noruega y Reino Unido. El 26 de julio, en tanto, llegó a las costas
de Brasil hasta entrar en el puerto de San Pablo. Estuvo allí cerca de nueve
días y retomó el rumbo sur, paseó por las costas de Uruguay y finalmente arribó
en aguas argentinas.
A partir de la preocupación por el brote de viruela del mono
en la República Democrática del Congo, el Ministerio de Salud argentino sigue
de cerca los barcos y vuelos provenientes de áfrica.
“Si hay pasajeros o tripulantes con síntomas se siguen los
protocolos. Se trabaja en conjunto con Migraciones, que tiene un sistema que
aporta información anticipada del pasajero y que nos dice dónde estuve en los
últimos seis meses y si presentó síntomas en el viaje”, precisaron.
En ese sentido, y según el último Boletín Epidemiológico
Nacional, durante el 2024 y hasta este momento se confirmaron 8 casos de
viruela símica en Argentina, de un total de 39 casos notificados (todos ellos
identificados desde fines del mes de julio) y ningún muerto.
“El clado identificado en el país hasta el momento es el
Clado II, el mismo que se registró desde el inicio de la circulación de esta
enfermedad en Argentina en el año 2022. El mismo circula en más de 30 países de
la región y en múltiples países del mundo. De los casos registrados hasta el
momento, tres de ellos registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros,
mientras que un caso no presenta antecedentes de viaje y el restante se
encuentra en investigación epidemiológica”, completaron en Salud.
Viruela del mono: cuáles son los síntomas
Los síntomas de la viruela del mono (Mpox) suelen aparecer
entre 5 y 21 días después de la exposición al virus. Estos síntomas pueden
incluir:
Fiebre. A menudo es uno de los primeros síntomas que se
presentan.
Escalofríos y temblores corporales.
Cabeza pesada y sensación de malestar.
Fatiga. Cansancio extremo y debilidad general.
Dolores musculares.
Inflamación de ganglios linfáticos en diferentes partes del
cuerpo.
Erupción cutánea. Generalmente comienza en la cara y se
extiende a otras partes del cuerpo. La erupción puede evolucionar a lesiones
llenas de líquido y costras.
Hay que mantenerse tranquilo, realizar la consulta oportuna
y, ante cualquier caso sospechoso, inmediatamente referirse a los sistemas de
salud.
Fuente: TN
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario