El Presidente de la Coalición Cívica ARI de la Provincia de Jujuy, José María Albizo Cazón, recibirá a la Diputada Nacional Elisa “Lilita” Carrio, con quien compartirá una nutrida agenda el próximo viernes 20 de septiembre.

Esta agenda culminará con la presentación del libro “VIDA” a las 18:30hs. en el Salón Marcos Paz de la Legislatura Provincial ubicada en Gorriti esq. Independencia esq. 19 de Abril.

Acompañada de la Diputada Nacional Marcela Campagnoli (CC-ARI) y del Pte. Nacional de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro (quien encabeza la lista de Diputados Nacionales del Jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta), Elisa Carrió participará con su joven discípulo de 23 años, José María Albizo Cazón, de una serie de actividades que se verán enmarcadas dentro de una gira por el NEA y NOA, que a su vez también condimentará la previa de la campaña nacional de “Juntos por el Cambio”.

Albizo Cazón acompaña a “Lilita” desde sus 17 años, y como ella, es un reconocido activista de la lucha contra la corrupción, habiendo abordado denuncias penales claves, como la que imputó al ex Gobernador Eduardo Fellner junto a Milagro Sala por presunta asociación ilícita, o bien, la que investiga por presunta participación criminal y fraude a la administración pública a los titulares de la Organización de Desocupados Independientes de Jujuy - ODIJ, Emilio Cayo y José Luis Bejarano.

SOBRE EL LIBRO

Elisa Carrió ha decidido hacer lo que nadie hace en la primera liga del poder: dar testimonio sincero de la intimidad intelectual, política y biográfica. Esta Carrió con el “corazón al desnudo” descubre las claves del último cuarto de siglo. Explica, se explica, pero no se justifica, mostrando sus luces y sombras con una honestidad implacable. Desde su debut como convencional constituyente de 1994 hasta la presidencia de Mauricio Macri, recorre cada uno de los episodios vividos como protagonista sensible.

En un diálogo con el periodista Ignacio Zuleta, Lilita desmenuza su experiencia con el poder, que abarca desde su infancia en contacto con Arturo Illia, sigue con el descubrimiento de la política peligrosamente cerca de Raúl Alfonsín, hasta la construcción de dos gobiernos, la Alianza en 1999 y Cambiemos en 2015. Con fineza descubre las filiaciones ancestrales de su visión del mundo y sus propios vaivenes: de la riqueza a la pobreza, del amor a la soledad, de ser la segunda candidata presidencial más votada en 2007 al 1,8% de los votos en 2011.  También da las razones de sus grandes aportes políticos, como las investigaciones sobre lavado de dinero en 1999, las denuncias de corrupción en soledad en los comienzos de la era Kirchner, proyectos liminares como la asignación universal por hijo y la construcción de frentes opositores que produjeron importantes cambios.

Vida sorprende por la reflexión y autorreflexión y su mirada compasiva, y hasta afectiva con quienes fueron estrechos aliados, como Alfonsín o Fernando de la Rúa, o hacia quienes han sido sus ardorosos rivales, como Cristina Fernández de Kirchner. Narra también el lugar central que tuvo su padre, su infancia en el Chaco, las muertes de su familia, sus hábitos para hacer convivir su vida personal. Es central el relato íntimo de su conversión religiosa, por primera vez contado con detalles. Con humor y optimismo, anticipa sus proyectos para cuando se retire del servicio público: continuar con la defensa de la república, volver a ejercer la abogacía y lanzar una marca de ropa, By Carrió.

Vida es, en definitiva, un libro sobre la Argentina a partir de las revelaciones de una protagonista fundamental.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios