- 15 de julio de 2019

De cara a las elecciones PASO, los precandidatos a diputados nacionales por Consenso Federal, Alejandro Snopek y Ana Alarcón, visitaron las localidades de Calilegua, Fraile Pintado y Libertador Gral. San Martín para dar a conocer sus propuestas.
En la oportunidad, el ingeniero Snopek, primer precandidato
de la lista lavagnistas, anunció que van impulsar en el Congreso de la Nación
un proyecto de ley para que se cree en el país el “Plan Nacional de Biocombustibles
- Argentina 2030”.
Acerca de la iniciativa, el diputado Snopek señaló que el
proyecto tiene como objetivo propiciar y fortalecer la participación de los
biocombustibles de las especies denominadas “biodiesel” y “bioetanol” en la
matriz energética nacional, a través de la expansión de su producción y uso
sustentables. “Esto favorecerá el
desarrollo sustentable de la producción e industrialización de nuestras
producciones de caña de azúcar en Jujuy y en el norte grande argentino”,
agregó.
En este marco, el referente de Consenso Federal Jujuy dijo:
“Tenemos que comenzar a proyectar el futuro, puesto que el bioetanol y el
biodiesel, además de ser energías limpias, van a ser los combustibles por
excelencia cuando ya no tengamos más combustibles fósiles en Argentina y en el
mundo”
Más adelante, y en relación a los principales puntos de la
propuestas parlamentaria, el ingeniero comentó que se plantea aumentar
progresivamente el corte obligatorio de naftas con bioetanol; extender el plazo
de vigencia de las leyes Nº 26.093 y Nº 26.334 de promoción de biocombustibles
y bioetanol; establecer un mecanismo objetivo y previsible de determinación de
precios de este tipo de combustibles; impulsar el desarrollo de la
infraestructura, logística y equipamiento para el transporte, almacenamiento y
expendio de biocombustibles en todo en territorio nacional; y promover la
fabricación y adquisición de automotores y maquinarias para transporte
terrestre y uso agrícola que funcionen con biocombustibles al 100%, entre otros
puntos.
Para finalizar, Alejandro Snopek expresó que hay que
trabajar en acuerdos estratégicos entre el Estado y los distintos actores
vinculados a la producción de Biocombustibles que permitan potenciar el sector.
“A pesar de las recurrentes crisis en la Argentina, los industriales y los
productores integrados en la cadena de valor han mostrado una voluntad
emprendedora inquebrantable. Esto es algo que tenemos que valorar y, por sobre
todas las cosas, alentar para el bien de nuestra producción y los
trabajadores”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario