- 20 de mayo de 2019

“A partir de esta experiencia, advertimos la necesidad imperiosa de que se establezcan protocólos de actuación cuando se cercenan o se ponen en jaque los derechos de los niños argentinos en cualquier parte del mundo”.
El diputado nacional por Jujuy, Alejandro Snopek, presentó
en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto para que el Poder Ejecutivo
de la Nación promueva la elaboración de acuerdos, tratados, protocólos e
instrumentos internacionales que permitan fortalecer y dotar de mayor eficacia
el sistema de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. “La idea
es hacer efectivo el cumplimiento de los derechos de los niños proclamados en
la convención internacional de Costa Rica de la ONU, dejando de lado la letra
fría de los acuerdos”, destacó, al respecto, el ingeniero.
Acerca de la iniciativa legislativa, el diputado Snopek
comentó que el proyecto surgió de un encuentro que mantuvimos con Gabriela
Arias Uriburu, la mujer que estuvo luchando durante 20 años para poder
recuperar a sus 3 hijos, que fueron llevados a Jordania de forma ilegal por su
ex marido. “A partir de esta experiencia, advertimos la necesidad imperiosa de
que se establezcan protocólos de actuación cuando se cercenan o se ponen en
jaque los derechos de los niños argentinos en cualquier parte del mundo”, acotó.
Más adelante, el legislador massista precisó que la
iniciativa le solicita al Poder Ejecutivo de la Nación que, a través del
ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, impulse las medidas
que estén a su alcance, en el marco de los acuerdos, tratados, protocolos y/u
otros instrumentos internacionales vigentes de los que la Nación Argentina es
parte, con el objeto de fortalecer y dotar de mayor eficacia el sistema de
protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. “La redacción de
protocolos de actuación desde la Argentina, asesorados por un comisión de
expertos como el doctor Carlos Romano que trabajo en el caso de Uriburu, sería
una primer paso para avanzar en el tema”, subrayó.
En otro tramo de sus declaraciones, Snopek señaló que el
proyecto también insta al Poder Ejecutivo de la Nación, a través de su
participación en distintos organismos internacionales, a que propicie la
creación de un tribunal internacional que proteja y resuelva situaciones donde
los derechos de los niños, niñas y adolescentes se vean vulnerados. “En el
mundo, si bien existe una unanimidad acerca de la vigencia de la convención de
los derechos del niño, no hay un organismo específico donde uno pueda ir a
plantear problemas de esta índole”, destacó.
Antes de culminar, el representante jujeño en Diputados dijo
que la iniciativa, por otro lado, plantea, ante los organismos y foros
internacionales competentes, la creación de fuerzas internacionales especiales
para que velen y puedan actuar de manera preventiva en aquellas situaciones
donde corran riesgo los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como por
ejemplo, cuestiones de guerra, de conmoción interna en los países o situaciones
de catástrofes naturales.
Por último, el candidato a diputado provincial del frente
“Juntos Por Jujuy” expresó que acorde a nuestras raíces humanistas y cristianas
ponemos por delante de todo la protección y el resguardo de los derechos de
nuestros niños en cualquier situación y en cualquier parte del mundo.
Finalmente, cabe destacar que la iniciativa del
representante jujeño en la Cámara de Diputados de la Nación cuenta con la firma
y el acompañamiento de legisladores de distintos bloques políticos como ser la
presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, Cornelia Smith; el
presidente del grupo parlamentario de amistad con la Santa Sede, Horacio
Goicoechea ; la presidenta del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño; y
el diputado nacional y presidente del partido Justicialista, José Luis Gioja,
entre otros.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario