- 27 de agosto de 2023

Se trata del segundo anuncio que forma parte de la batería de medidas con el objetivo de contener el impacto de la devaluación y la inflación.
Tal como anticipó ámbito, el Ministerio de Economía anunció
un alivio fiscal y créditos para monotributistas este domingo a través de las
redes sociales, el segundo que forma parte de la batería de medidas con el
objetivo de contener el impacto de la devaluación y la inflación.
Los beneficios son:
Para la categoría A, B, C y D no pagás por 6 meses el
componente tributario.
Además, para todos los monotributistas el acceso a crédito
por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24
cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado.
Al mismo tiempo, se comunicó la puesta en marcha del
monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los
trabajadores independientes.
Monotributo
productivo: en qué consiste
El Monotributo Productivo establece que el Estado asuma por
un tiempo el componente de la cuota para el sistema de salud pública, de
acuerdo con el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo meses atrás en el
Congreso.
Los beneficiarios accederían a los programas oficiales como
el Remediar y tendrían cubierto por dos años el componente jubilatorio.
Estará solventado por un fideicomiso, administrado por el
Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), con una tasa subsidiada y muy
baja respecto de las actuales del mercado. Se utilizará para comprar
maquinarias e incrementar el capital de trabajo.
Con este sistema, se podría facturar hasta la actual
categoría C del Monotributo, es decir $970.203 en 12 meses móviles.
El anuncio ya había sido anticipado por Sergio Massa el 7 de
agosto pasado, en un acto en Ferro junto a los movimientos sociales.
"No vamos a esperar al 10 de diciembre para poner en
marcha el monotributo productivo. A fin de agosto lo vamos a poner en marcha en
un gran trabajo con todos los movimientos sociales, con un DNU. Lo primero que
tenemos que hacer es darle a ese trabajador el derecho a una obra social, un
seguro de riesgo de trabajo, aporte jubilatorio, porque tenemos que visibilizar
para ponerlos en el circuito formal de la economía", indicó el ahora
candidato a Presidente en ese entonces.
Fuente: ámbito
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario