- 31 de julio de 2019

El Ministerio de Salud tiene gran concurrencia en especialidades médicas y la realización del carnet sanitario.
Se trata de un promedio de 700 pacientes diarios que acceden
a las distintas especialidades médicas y el otro restante concurre para
realizar el Carnet Sanitario. Una de las novedades al momento de realizar el
carnet es la incorporación del Test de VIH que se estima que a fin de año pueda
llegar a 60.000 muestras concretadas.
“Mucha gente está acudiendo a la salud pública”, sostuvo la Directora
Ejecutiva del Centros de Especialidades Norte Fernanda Peynado, explicando que
“se confeccionan 200 0 300 historias clínicas nuevas por día”. Luego agregó que
“la logística para el usuario dentro de la institución se fue mejorando en
forma progresiva, ya que hoy en día si un paciente requiere un servicio; lo
atienden en ese mismo día o se retira con un turno asignado”.
Seguidamente, Peynado comentó que “se está realizando una
encuesta de satisfacción del usuario para lo cual se recudan 80 encuestas
diarias de personas que se asisten en el Centro de Especialidades para poder
amoldar el sistema de salud pública de acuerdo a las necesidades de la
población”.
También, “se incorporó al servicio de carnet sanitario de
manera optativa, la realización del test rápido para VIH que punta básicamente
a que el paciente sepa su diagnóstico para poder realizar el tratamiento
oportuno”, expresó la funcionaria quien afirmó que “a fin de año se aspira
hablar de 60.000 personas que se hayan realizado la muestra”, acentuó.
Cabe recordar, que “la entrega de turnos que implementó el
Ministerio de Salud no es solamente para los Centros de Especialidades Norte y
Sur, sino que también se otorgan turnos para todo el interior provincial
gracias al sistema de médicos itinerantes que permitieron ampliar la carta de
servicios de todos los Hospitales y de muchos Puestos de Salud”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario