- 15 de septiembre de 2022

Mediante distintas acciones, áreas de Seguridad afianzan el eje de prevención de manera conjunta con responsables de Centros Vecinales de la Provincia.
En el marco del Proyecto del Sistema de Autoprotección
Vecinal, el Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaría de Relaciones
con la Comunidad, refuerza la seguridad ciudadana con la entrega de múltiples
alarmas comunitarias que poseen un sistema electrónico de vigilancia vecinal
con el propósito de prevenir delitos o avisar de alguna emergencia.
Asimismo, desde la Secretaría de Relaciones con Comunidad se
tiene como prioridad estar más cerca de los vecinos y pensar soluciones en conjunto,
por tal motivo se mantiene permanentemente reuniones para abordar distintos
temas de seguridad.
En cada reunión, los vecinos expresan sus preocupaciones en
relación a la seguridad de su barrio, conocen los avances realizados por las
autoridades y se informan sobre la manera de actuar frente a las
irregularidades.
En esta oportunidad, en la ciudad de San Pedro se han
instalado 2 alarmas, 10 controles, 12 carteles disuasivos, entrega de buzones
de denuncias, y se vienen concretando tras reuniones con Centros Vecinales
múltiples operativos de seguridad.
En Palpalá, tras varios encuentros con vecinos, se lograron
instalar 13 alarmas, 28 controles, y varios buzones de denuncias. Asimismo,
mediante operativos de seguridad en distintos barrios se trabaja en la
prevención del delito.
Por último, en la localidad de Puesto Viejo se entregaron 10
controles, carteles disuasivos, y buzón de denuncia. Mediante encuentros con
vecinos se logran diagramar operativos en diferentes sectores de la ciudad.
Capital
En estos días, se instalaron dos alarmas comunitarias y
carteles disuasivos en el Barrio Luján y 790 Viviendas de Cuyaya.
En el Barrio Luján, el presidente del Centro Vecinal,
Rodrigo Machaca, coordinó con el personal de Dirección de Telemática de la
Policía de la provincia para la instalación de la alarma. Además, se brindaron
recomendaciones sobre el uso y programación de los 13 controles que beneficiará
a familias del sector.
Por otro lado, en el Barrio 790 Viviendas de Cuyaya, la
alarma fue instalada en un lugar estratégico acordado con los vecinos del
sector. También personal de Telemática explicó a los presentes el manejo del
control de la alarma, específicamente a las 12 familias que serán beneficiadas
por el sistema de autoprotección.
Cabe indicar, que dichas acciones permiten brindar a la
ciudadanía distintas herramientas preventivas como ser charlas informativas,
cartelería, equipos persuasivos y/o disuasivos en pos de disminuir la
conflictividad social, entre otras emergencias.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario