- 06 de febrero de 2019

El Proyecto de generación de energía solar pretende la instalación de 95 megavatios de potencia, instalada en plantas que van desde La Quiaca hasta Yuto.
Durante tres jornadas de trabajo autoridades del Gobierno de
la Provincia de Jujuy, se reunieron con representantes del Banco Europeo de
Inversiones (BEI) y la Directora en Argentina de la Agencia Francesa de
Desarrollo (AFD), Juliette Grundman; para dar inicio al proceso de evaluación
del financiamiento para el Proyecto de generación de energía solar mediante 13
plantas en Jujuy.
El titular de JEMSE, Carlos Oehler, comentó que durante la
reunión se expuso a las autoridades presentes las características técnicas del
Proyecto y los marcos normativos ambientales.
Asimismo, recordó que el mismo, pretende la instalación de
95 megavatios de potencia, instalada en plantas que van desde La Quiaca hasta
Yuto, la idea es generar un sistema de pequeñas plantas, 13 en total, que van
abastecer el consumo directo a través de la red de la distribuidora provincial,
EJESA.
A su turno, la Directora de Operaciones de América Latina
del BEI, Susan Antz, recordó que “el Banco Europeo de inversiones ya prestó a
la provincia 45 millones de dólares para el proyecto GIRSU y estamos muy
contentos de estar de vuelta en Jujuy para este proyecto solar que forma parte
de la iniciativa de Jujuy verde 2030”.
Continuando, especificó que “estamos en una primera fase de
análisis para determinar la posible financiación del proyecto”.
A su turno, Juliette Grundman, destacó las características
del proyecto que “resulta muy interesante, ya que es un sector estratégico para
el país que permite tomar acciones en términos de cambio climático que es un
eje prioritario de intervención de la Agencia Francesa de Desarrollo”.
Finalmente, remarcó que de concretarse con la financiación
del proyecto, esta sería una primera colaboración con el BEI en la Argentina.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario