- 25 de mayo de 2020

Solo se podrá acceder al financiamiento y al subsidio quienes estén inscriptos en Rentas y AFIP hasta el 28/02/2020 y posean habilitaciones municipales para la actividad.
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción desarrolló dos líneas de financiamiento a través de créditos o subsidios, con el fin de apuntalar diferentes actividades comerciales y emprendimientos locales, como también para quienes debido a las restricciones producto de la emergencia epidemiológica, necesiten cambiar de rubro.
La presentación de las líneas las realizó el ministro Iván
Lello Ivacevich, durante la emisión del Comité Operativo de Emergencia, quien
señaló que “la situación epidemiológica de Jujuy ha permitido ir recuperando un
poco la actividad pero somos conscientes que hay muchas actividades que por su
naturaleza puedan volver en el corto plazo”.
En ese sentido, señaló que “desde la cartera trabajamos la contención
de actividades que tienen las posibilidades de poder seguir, para quienes
diseñamos una línea específica que no reemplaza a otras líneas del Ministerio
para actividades que no estén exceptuadas como boliches, jardines de infantes o
institutos de enseñanza, la posibilidad de acceder ya sea a un subsidio o a un
crédito”.
“El otorgamiento del subsidio de hasta 60 mil pesos por
única vez, que será otorgado de acuerdo a las características y capacidad de la
empresa y la cantidad de empleo y que se suma al beneficio de la tarifa social
que anunció en Gobernador”, especificó.
Cabe señalar que el subsidio es para las personas que no
hayan accedido a beneficios relacionados a Covid19 (IFE-ATP-CRéDITO A TASA
CERO). Tampoco podrán acceder quienes perciban ingresos en relación de
dependencia.
Por otro lado, “estará disponible un crédito a tasa cero
para la reconversión o adaptación de actividades”, indicó el ministro. El monto
será de hasta 240 mil pesos con un tiempo de gracia de seis meses y a pagar a
partir del 2021, “con un plano no mayor a 12 meses”.
Solo se podrá acceder al financiamiento y al subsidio
quienes estén inscriptos en Rentas y AFIP hasta el 28/02/2020 y posean
habilitaciones municipales para la actividad.
Estos beneficios son destinados a actividades no esenciales,
no permitidas o exceptuadas.
Por último, recordó que continúan las líneas de
financiamiento a través de los créditos
Microsol para emprendedores y artesanos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario