- 02 de mayo de 2019

Ediles aprobaron la ordenanza N° 7295/19, referente a adherir a las disposiciones de la Ley Provincial 6082/18, de Tolerancia Cero de Alcohol y Estupefacientes para conductores, en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Al respecto, el presidente de la institución, Lisandro
Aguiar afirmó que “en la sesión se trataron dispositivos normativos de mucha
trascendencia para la ciudad, entre ellos se destaca la adhesión a la Ley
provincial de tolerancia cero al alcohol al momento de manejar”
En este sentido, el edil radical recordó que “recibimos al
Ministro de Seguridad dentro del concejo y expuso todo el trabajo que se ha
desarrollado desde la entrada en vigencia de este sistema en la provincia, y
como han bajado los índices de siniestralidad, sumado a la posibilidad de
implementar y coordinar el trabajo con el municipio. Así que hemos aprobado
esta ordenanza con la idea de un trabajo coordinado con el Gobierno de la
provincia, utilizar los recursos de la mejor manera posible y poder seguir
bajando los índices de accidentes de tránsito”.
Otras de las ordenanzas aprobadas en la sesión fue Nº
7296/19, mediante la cual se autoriza la extensión del plazo de permanencia a
las instituciones educativas de gestión privada, ubicadas en el casco
céntrico.
Sobre este tema, Lisandro Aguiar remarcó que “se está
estableciendo una mesa de trabajo, con la posibilidad de coordinar con los
distintos actores y establecer un régimen de beneficios impositivos,
particularmente para los colegios que se muden. Al mismo tiempo, destinar los
terrenos que a través de la ley provincial de fraccionamientos de tierras están
destinados a edificios públicos, dentro de los nuevos loteos para acceder a
espacios que puedan posibilitar la mudanza de los establecimientos escolares”.
Con respecto a la prórroga otorgada, aclaró que “es de 10
años, con posibilidad de 5 más en base a como avance, y entre los posibles
beneficios impositivos posibles se destaca la eximición del 100% del canon de
construcción, la eximición de la taza de recolección de residuos por 5 años, la
eximición de los costos administrativos de la implementación de este sistema,
con el fin último de sacar adelante el tema, algo que creemos será muy
provechoso” finalizó.
Otros temas
En el transcurso de la sesión, y a propuesta del concejal
radical Santiago Jubert, fue declarado de Interés Municipal el 53° Aniversario
de la llegada de la Televisión a Jujuy, destacando los ediles de las diferentes
bancadas la importancia de este hecho histórico.
A través del Acuerdo 1/19 se impuso al NIDO del barrio
Cuyaya el nombre de Guillermo Roux, prestigioso artista plástico, en
reconocimiento a su destacada trayectoria. De igual manera, se impuso el nombre
“Plazoleta de las Madres” al espacio verde ubicado en la intersección de la
calle Cabo Varas Héctor Hugo, Avenida Fuerza Aérea y calle Cabo Primero Brasich Andrés Luis, de las 281 viviendas del
barrio Alto Comedero, ordenanza Nº 7300/19 de autoría de la concejal Estela
Flores.
También se aprobó la ordenanza Nº 7297 referente de imponer
la construcción y emplazamiento del monumento “Marcos de la Paz” como símbolo
de la cultura de la paz, fraternidad y solidaridad de nuestra ciudad, norma
impulsada por la concejal Patricia Moya.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario