Dirigentes de CD, integrantes del cuerpo de delegados y afiliados participaron en la mañana del 6 de marzo de la jornada de protesta contra el ajuste, en defensa del salario y la educación pública.

La misma se concretó a través de un retiro de los lugares de trabajo y concentración en sede gremial desde las 9 hs. para participar del plenario convocado por el Frente Amplio Gremial y posterior movilización para acompañar el reclamo docente.

Nicolás Fernández , Secretario General de APUAP expresó al respecto "se realizó un exitoso plenario donde pudimos analizar la situación económica, social y política de una provincia que tiene por un lado un gobierno que en el año 2018 recibió un 42 % más en concepto de coparticipación federal en relación al año 2017 y al mismo tiempo realizó un feroz ajuste sobre el salario de los trabajadores toda vez que impuso un aumento salarial que estuvo entre un 17 y un 20 % por debajo de la inflación acumulada que según la propia DIPEC fue del 49, 3 %".

Además agregó "a esto hay que sumarle que aumento también la recaudación provincial y que en el primer bimestre este año el gobierno provincial recibió ya un 48,6 % más que en el mismo periodo del 2018, es decir que existen las condiciones materiales para dar respuesta a las necesidades de los trabajadores lo que falta es la voluntad política del gobierno de dar esa respuesta".

El plenario finalizo con la aprobación por unanimidad del pliego reivindicativo y las acciones que llevarán adelante los sindicatos estatales, luego integrantes del FAG se dirigieron a casa de gobierno para ingresar un pedido de urgente convocatoria a paritarias y se concentraron en la carpa docente ubicada en la intersección de calle Belgrano y Sarmiento para llenar de solidaridad y apoyo al reclamo de los educadores provinciales.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios