Reunión.



En el día de la fecha APUAP mantuvo comunicación con el equipo del Ministerio de Salud de la Nación, a través del Dr. Marcelo Bellone, Director Nacional de Intervención en Cursos de Vida, con el objeto de transmitir un detalle de las preocupaciones, necesidades, reclamos y demandas de los trabajadores profesionales de la salud en el marco de la emergencia sanitaria por covid-19.  El funcionario se mostró receptivo frente a lo expuesto por el gremio a la vez que se comprometió a trasmitir las demandas del sector a nivel nacional.

La conversación giro en torno al abordaje de los problemas estructurales del Sistema Público de Salud de la provincia y la necesidad de definir medidas urgentes para abordar la coyuntura actual en el marco del creciente aumento de casos en la Provincia.

APUAP trasmitió el diagnóstico que tiene elaborado el sindicato, a través de su comisión directiva y del cuerpo de delegados,  en relación a la profundización de los problemas estructurales del sistema sanitario Jujeño producto de las medidas dispuestas en el marco del Supuesto Plan Estratégico de Salud (precarización, bajos salarios, eliminación de los concursos, precarización de la residencias, privatización de servicios, desmantelamiento de APS, etc.) particularmente en relación a la grave crisis de recurso humano profesional que se expresa con particular agudeza en el interior provincial.

En cuanto a la grave situación de emergencia sanitaria, APUAP expreso la urgente necesidad de que Nación envíe Recurso Humano para garantizar la correcta rotación del escaso personal existente y personal especializado para fortalecer a los equipos locales, se provean los Equipos de Protección Personal EPP, en calidad, en cantidad, en tiempo y en forma, como así también se garantice el testeo del personal de Salud, su adecuado aislamiento y el cumplimiento estricto de los protocolos para poder detener la cadena de contagios en el equipo de salud y en la comunidad.

Expresamos a la vez, con profunda preocupación, la falta de credibilidad y legitimidad de las autoridades Ministeriales frente al equipo de salud, que aún diezmado y mal tratado y pese a la improvisación permanente y el desmanejo de la situación, sigue con enorme compromiso, entrega y dedicación prestando servicios en la primera línea contra la pandemia.

Luego de lo expuesto dejamos expresada la necesidad de que se transmita fielmente la gravedad de la situación sanitaria en nuestra provincia, se oficien las gestiones para garantizar las condiciones sanitarias que la grave situación requiere y se aborde de forma urgente el ya desatado colapso sanitario evitando su agravamiento para cuidar a quienes nos cuidan y garantizar la salud de las familias jujeñas.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios