- 03 de noviembre de 2023

El Presidente de la Nación mantuvo un encuentro para avanzar con la recuperación de los argentinos secuestrados en la guerra de Gaza.
Mientras continúa el conflicto bélico entre Israel y Hamas,
que se extendió más allá de la Franja de Gaza y llegó al Líbano, la Argentina
desarrolla tareas diplomáticas para garantizar la recuperación con vida de sus
compatriotas. En ese marco, Alberto Fernández, el canciller Santiago Cafiero y
el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, se reunieron con autoridades judías.
El encuentro ocurrió en la Casa Rosada y tuvo como objetivo
ratificar el compromiso del Estado Nacional de trabajar en acciones para lograr
la liberación de los argentinos secuestrados. Participaron de la reunión los
presidentes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky,
y de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge
Knoblovits; el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano (CJL),
Claudio Epelman, y el secretario general de la Organización Sionista Argentina
(OSA), Federico Nemetsky.
El Presidente analizó la situación bélica en la Franja de
Gaza, informó sobre el trabajo que viene desarrollando el Gobierno nacional
para la liberación de los compatriotas y se comprometió a continuar el plan de
acción para concretar la recuperación de los rehenes nacionales de manera
incondicional e inmediata. En contrapartida, las autoridades judías
agradecieron el apoyo estatal en los operativos de repatriación coordinados por
Cancillería, el Ministerio de Defensa y Aerolíneas Argentinas.
Guerra Israel - Hamas: hay al menos nueve argentinos
fallecidos
Por el momento, se conoce la identidad de cinco de los nueve
argentinos que fallecieron tras los ataques en Israel a partir del 7 de
octubre.
Renit Rudman fue una de las víctimas fatales que murió en el
kibutz de Holit. Esto se suma al fallecimiento de Silvia Mirensky, de 80 años,
que vivía en Israel desde hace cuatro décadas, y también murió durante los ataques
del grupo terrorista Hamas.
Por otro lado, la Embajada de Argentina en Israel informó
que encontraron otros dos argentinos muertos: se trata de Rodolfo
"Rody" Skariszewski, de 56 años y oriundo de la localidad cordobesa
de Río Cuarto, que se mudó junto a su familia a Israel para incorporarse al
servicio militar.
Otra de las argentinas que falleció durante el conflicto fue
Abi Korin, hijo de Moishe Korin, ex director de Cultura de la Amia. Era el
mayor de tres hermanos, tenía tres hijos y vivía hace años en Israel.
También se confirmó la muerte de Matías Burstein, de 41
años, que había estado en la fiesta electrónica cercana a la Franja de Gaza que
fue atacada por Hamas y desde entonces no se tenían noticias de él. La familia
confirmó que fue asesinado por el grupo terrorista palestino tras ser capturado
junto a su esposa, quien continúa desaparecida.
La última víctima informada es Yossi Silberman, que fue
secuestrado junto a su esposa -de nacionalidad peruana- Margit Schneider
Zimmerman. La noticia la confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores del
Perú (RREE) en sus redes sociales, que informó que la pareja fue encontrada sin
vida en el territorio del conflicto. Ambos vivían en la región hace 15 años.
Tenían una hija, Shiri, que fue secuestrada junto a sus nietos, Kfir de nueve meses
y Arial de cuatro años.
Fuente: ámbito
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario