Hoy comienza el ciclo lectivo y en la provincia y los dos gremios más representativos están de medidas de fuerzas. CEDEMS y ADEP se suman a una medida nacional desafiando al gobierno provincial que llamo a conciliación obligatoria.

Cada estudiante deberá asistir al colegio y ver si su docente adhiere o no a la medida. Afirmaron los directivos de la mayoría de los colegios en capital, mientras tanto en los establecimientos del interior la actividad se torna menos conflictiva y la mayoría de la comunidad educativa va a ir a las aulas.

Tras los fracasos de las negociaciones paritarias tanto el CEDENS como ADEP desafiaron al gobierno con una adhesión a nivel nacional de un paro por 48 horas. El ofrecimiento de un 10% a cuenta de futuras subas salariales dejos más descontentos que satisfacciones.

Según los gremios esta suba no supera los 1400 a 1500 pesos de bolsillo, mientras que el poder adquisitivo ha disminuyo más de un 50%. Todo esto y la “Imposición” del gobierno han llevado a un inicio de clases conflictivo.

Sin embargo, otros gremios como UDA, afirmaron que van a ir a las aulas, “no vamos al paro ni a nivel nacional ni en la provincia”.

En este contexto, solo se puede esperar la buena voluntad de los educadores de impartir o no clases. A esto hay que sumarle los posibles descuentos que han caracterizado a la gestión de Cambia Jujuy en los últimos años y han generado temor sobre todo a la hora de percibir sus salarios.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios