- 17 de septiembre de 2024

En el marco de una renovada campaña de prevención del dengue, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy inició con los operativos de “La Muni y Vos Contra el Dengue” en el barrio Alto Comedero.
Este programa busca fortalecer la lucha contra la
proliferación del mosquito Aedes aegypti, el principal vector de la enfermedad,
a través de una serie de acciones coordinadas y un fuerte compromiso
comunitario.
El secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, destacó
la importancia del operativo para lograr “barrios más sanos” y mejorar las
condiciones ambientales antes de la llegada de la temporada de lluvias,
explicando que , “estamos trabajando en lo queremos para este verano, que es
tener barrios más sanos, lugares en mejores condiciones para poder afrontar el
dengue y la ‘Muni y Vos Contra el Dengue’ nos pareció un mensaje adecuado donde
estamos colaborando en esta primera instancia, antes que lleguen las lluvias,
que el pasto empiece a crecer, indicando la responsabilidad de los vecinos en
cuanto al mantenimiento de las veredas, en cuanto a evitar los focos de donde
se acumulen los líquidos y también brindando algunas cuestiones preventivas de
salud con esta vocación que siempre destaco de los empleados municipales
tratando de llegar a los vecinos para, entre todos construir mejores espacios,
más sanos ambientalmente”.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Daniela Amerise,
subrayó la importancia de esta fase inicial, “’La Muni y Vos Contra el Dengue’,
en el primer día del operativo en este sector de Alto Comedero, dando el
puntapié inicial en temporadas de lluvia, temporadas de calor, que son los
factores esenciales para que se propicie el criadero de los mosquitos del
dengue. Entonces estamos con una campaña de compromiso individual y colectivo,
una campaña de compromiso social en todas las esquinas del barrio Alto
Comedero, con escuadras que van haciendo la limpieza de los espacios públicos,
como polideportivos, plazas y demás; y concientizando a los vecinos de los
cuidados pertinentes para evitar el criadero en sus patios y en sus techos”.
Amerise adelantó que “el jueves 19 de septiembre vamos a
estar en barrio Belgrano con todas las áreas de la Secretaría de Desarrollo
Humano, también de alguna manera transversalizando la temática de acuerdo a,
por ejemplo, adultos mayores, asistencia directa, nutrición y demás. Nos
encontramos también haciendo un trabajo de puerta a puerta con los vecinos para
acercar todos los servicios de la muni en este sector de Alto Comedero y
también concientizar para prevenir el dengue”.
Por su parte, el director general de Descentralización
Comunal, Daniel Toconas, detalló el operativo, “se ha dividido por escuadras
cada dirección para ser más abarcativos, se está haciendo una jornada puerta a
puerta más allá del programa de prevención y promoción para la lucha contra el
dengue y los criaderos; también se está haciendo vacunación antirrábica y el
registro de mascotas con equipos de los Centros de Participación Vecinal y de
los Centros de Integración Comunitaria. A su vez, estamos trabajando en el
desmalezamiento de algunos sectores, limpiando polideportivos, plazas y
colaborando con los vecinos”, explicó Toconas.
Alejandra Cruz subdirectora informó que los operativos
continuaran martes y jueves de todas las semanas subsiguientes en diferentes
puntos de la ciudad. Estaremos en barrio Belgrano, que también ahí es necesaria
la interacción”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario