- 20 de mayo de 2019

El Centro de Arte Joven Andino (C.A.J.A ) fue escenario de dos jornadas a pleno, una fue la actividad artística de la Casa de la Cultura dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Jujuy.
Todo esto a beneficio del “Comedor de los Abuelos” de la
Comunidad San José y por otra el desarrollo del programa “Factoría Danza”.
C.A.J.A, dependiente de la Secretaría de Cultura, durante
todo el año es un espacio cultural que el sector público y privado capitaliza
con muestras artísticas, exposiciones de arte, conciertos y obras, entre otras
actividades, de artistas con trayectoria y emergentes, que concentran a un
público variado, siendo uno de los centros culturales que mayor convocatoria
tiene.
La actividad artística, se desarrolló el pasado viernes con gran número de
asistentes y beneficiará al Comedor de la Comunidad de San José que desde hace
28 años ofrece todos los días sábados un espacio de recreación y almuerzo para
más de 40 abuelos, en la casa de la familia Flores. Nelly Flores, más conocida
como “Mamá Nelly”, ofrece este servicio acompañada por su hija Marcela y Doña
Melba, incondicionales colaboradoras en estos encuentros llenos de amor y
contención. En este momento concurren al comedor 45 abuelos y abuelas. Aquellos
que no pueden caminar son trasladados en un vehículo por el Hermano Carlos
Albornoz, de la comunidad religiosa La Salle.
Por otra parte, el sábado pasado se concretó el programa “Factoría Danza” es un
proyecto pedagógico sumado a las obras artísticas, destinado a bailarines,
coreógrafos, directores y creadores, entre otros.
El programa busca contribuir al fomento y visibilización de
creaciones artísticas pedagógicas. Tiene el objetivo de promover el intercambio
de agentes vinculados con la danza, facilitando la circulación y transmisión de
conocimientos potenciando la participación en espacios de danzas emergentes
desde una perspectiva inclusiva vinculada a la construcción de ciudadanía.
Cabe recordar que en CAJA, ubicado en Alvear 534, continúa
hasta fin de mes la exposición de Alejandro Teves denominada “20 Abriles” que puede ser
visitada en el horario de 9 a 13 horas y
de 16 a 21 horas de lunes a viernes y de 17 a 21 horas los días sábados.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario