- 25 de octubre de 2023

La ministra Alejandra Martínez con miembros de su gabinete recorrieron las distintas zonas afectadas para brindar asistencia a las familias afectadas. Ante esta contingencia, se puso en marcha el Comité Operativo de Emergencia (COE).
La ministra de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez,
acompañada por el secretario de Protección a las Infancias y Adolescencias,
Agustín Garlatti; la secretaria de Políticas Socioculturales y Abordaje
Interseccional, Rebeca Chambi, y funcionarios de la secretaría de Asistencia
Directa y Calidad de Vida se hicieron presentes para conocer la magnitud del
problema que están atravesando las familias afectadas por el temporal del
pasado domingo y brindar una respuesta inmediata desde el Gobierno Provincial.
“Por decisión del gobernador Gerardo Morales me constituí en
La Quiaca a los efectos de conocer acabadamente la situación por un lado, y por
otra parte, brindar una asistencia rápidamente como lo solicitó. En ese sentido,
conversé con la diputada provincial Alejandra Elías, hablé con el intendente
actual Blas Gallardo, también con el intendente electo Dante Velásquez para
activar el COE”, comentó la ministra Martínez tras su arribo a la ciudad
fronteriza.
Continuó señalando que ante esta eventualidad, se reunió con
las áreas de salud, seguridad, de asistencia directa, infancias y
adolescencias, bomberos voluntarios para responder de forma urgente a las 36
familias damnificadas.
“Hay una gran presencia del gobierno a través de sus
organismos. Hasta el momento, por los informes son 36 familias y no descartamos
que hayan otras”, indicó y señaló que con esa información, el Ministerio de
Desarrollo Humano inició la asistencia con mobiliario, colchones, frazadas,
ropa de cama, alimentos, agua envasada y artículos de limpieza a los
afectados”.
También comentó que la ministra de Desarrollo Social de la
Nación, Victoria Tolosa Paz, se comunicó comprometiendo la presencia de Cecilia
Rodríguez, miembro de su equipo.
En este sentido, la ministra Martínez no solo consideró
necesaria la presencia de nación ante esta inclemencia climática, sino que
también se atienda a los 12 comerciantes afectados por las lluvias. ”En el caso
de los comercios se va hacer un relevamiento minucioso. Estuve visitando los
comercios, algunos lugares se vieron más afectados, otros han tenido daños, por
ejemplo en las heladeras, mobiliario, en el stock de mercadería, por lo que se
requiere de un relevamiento meticuloso. Entonces, eso es lo que se va a hacer para
ir avanzando, pero lo prioritario eran las familias en sus hogares y es lo que
estamos atendiendo”, afirmó.
En otro tramo, la funcionaria consideró necesario trabajar
la infraestructura local que “data de mucho tiempo y la necesidad de
mantenimiento, fundamentalmente de los desagües pluviales, una queja constante
de esa situación". así que bueno
Por último, afirmó que "por supuesto ante la
posibilidad de que vengan nuevas lluvias o tormentas de esta naturaleza, se
tomen las medidas necesarias. Estamos desde provincia, reitero por indicación
del gobernador Gerardo Morales, con toda la atención”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario