- 18 de marzo de 2019

El Ministerio de Desarrollo Humano, brinda asistencia a personas con celiaquía en situación de vulnerabilidad que no tienen obra social, en el marco de la Ley Nacional Nº 27.196/15 y de la Ley Provincial Nº 6015/17, en adhesión.
Esta prestación se realiza a través de la Secretaría de
Asistencia Directa y Calidad de Vida, en el marco del Plan Social Nutricional
Provincial (PLA.SO.NU.P.), por medio del cual se entregan módulos alimentarios,
con productos no perecederos Sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno)
autorizados por la ANMAT, aptos para el consumo del paciente celíaco, que
contribuyen al tratamiento, el cual es una dieta libre de gluten.
Al respecto, la responsable de Asistencia Alimentaria a
Personas con Celiaquía, licenciada Alejandra Alfaro, expresó que en diciembre
se realizó la entrega de los módulos correspondiente a los meses de diciembre,
enero y febrero. En los casos de titulares en extrema vulnerabilidad se
complementó con un refuerzo de productos sin TACC.
Alfaro explicó que los productos son proporcionados por el
Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, de acuerdo al padrón provincial
de personas que fueron diagnosticadas con esta enfermedad y por su situación de
vulnerabilidad no tienen acceso a obra social.
Asimismo, manifestó que además de la entrega de los módulos,
también se realizan consejerías y talleres, donde se enseñan recetas para que
los y las titulares puedan elaborar sus preparaciones con los alimentos que
contienen las cajas (pan, masa para fideos, masa para tarta, tapas de
empanadas, masas dulces). El fin es que las personas puedan cumplir
adecuadamente la dieta, que es el único tratamiento conocido, esta enfermedad
no tiene cura, no existen medicamentos para revertirla.
Continuando, señaló que los módulos contienen varios tipos
harinas, premezclas y derivados sin gluten como fideos de arroz. También tienen
fécula de mandioca, leche en polvo, enlatados como sardinas, frutas y verduras,
dependiendo de la temporada del año, que se pueden complementar con alimentos
frescos, como frutas, verduras y lácteos.
Asimismo, indicó que se verifican las fechas de vencimiento,
en cada entrega se realiza una doble supervisión, tanto de Nación como de
Provincia, para controlar que las
condiciones sean adecuadas para el consumo.
Para mayor información sobre el programa, los interesados
pueden dirigirse a la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, en
Alvear 539, oficina 13, de 9 a 12 horas; o llamar al número 4221240, int. 143.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario