- 27 de marzo de 2020

La Municipalidad de Palpalá brinda contención a personas que se encuentren sufriendo violencia en sus domicilios durante el aislamiento preventivo social obligatorio. Los teléfonos disponibles son el 144 y el del Centro de Violencia Municipal es 388462020
Mariela Caiguara, directora de Paridad de Género de la Municipalidad de Palpalá se refirió a las medidas que se están tomando desde su dirección en lo que se refiere a las familias y específicamente la mujer, en este aislamiento preventivo obligatorio. Los teléfonos disponibles son el 144 y el del Centro de Violencia Municipal es 3884620206.
En ese sentido la abogada comentó que “sin duda este tiempo difícil que estamos
viviendo con el aislamiento y la cuarentena, nuestra preocupación es saber qué
pasa con las mujeres, y aquellas familias que están viviendo violencia en sus
hogares”, indicó.
Destacó que “si bien esta medida a nivel nacional tiene que
ver con el aislamiento físico, vemos que estás mujeres se encuentran en sus
casas conviviendo día a día con el propio agresor. Creemos que sin duda se da
todo un contexto con el aislamiento y la violencia se potencia. Las mujeres
están en una situación de estrés, de incertidumbre, sin saber que va a pasar. Y
eso afecta y potencia el riesgo”, acotó Mariela Ciguara.
En esa sintonía desde la Municipalidad de Palpalá, se
trabaja en ayudarlas manifestando que “hemos publicado en la página del
municipio, los números que pueden ser de ayuda, donde pueden recurrir”,
añadiendo que “el número 144 funciona los 7 días de la semana y las 24 horas.
También los números de las comisarías de la ciudad de Palpalá están
disponibles, para que ellas sepan que en cualquier momento y en la comisaría
más cercana puede hacer las denuncias en caso de que sufran violencia”, indicó.
CONSEJOS UTILES
Además de los números ya mencionados, la funcionaria de
Paridad de Género mencionó también algunos consejos de ayuda, “se recomienda
hoy en día el uso del celular, porque se está convirtiendo en una herramienta y
un aliado muy importante”, inmediatamente aclaró que “también la importancia de
no perder contacto con las demás personas más allá del aislamiento físico es
necesario que no pierdan los vínculos de confianza con la familia, amigos y
vecinos. Recomendamos que se armen grupos de whatsapp, donde puedan comunicarse
y establezcan códigos de ayuda”, detalló.
Así mismo recalcó que también es importante, en este momento
que estamos viviendo, la empatía y la solidaridad del uno con el otro, “si como
vecinos estamos escuchando que alguien está sufriendo violencia, alertemos a
otros vecinos, llamemos al 144, ayudemos a esa persona”, explicó.
CENTRO DE VIOLENCIA Y NúMEROS DISPONIBLES DEL MUNICIPIO
La doctora Mariela Caiguara Alemán desde la Municipalidad de
Palpalá advirtió que está funcionando el Centro de Violencia expresando que
“además del 144 trabaja con un
corporativo que se le otorga a la mujer que está en riesgo, para que en
cualquier momento puedan llamar a este número”, dijo la funcionaria. “El número
es 3884620206 y pueden llamar en cualquier momento. Si bien a través de este
número realizamos solo una intervención telefónica, podemos ayudar y llamar a
los distintos dispositivos y articular con la policía para auxiliarlas en ese
momento que están viviendo”, finalizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario