En conferencia de prensa la diputada Nacional Carolina Moisés expreso la crítica situación del transporte público que hoy transita el quinto día de un paro por tiempo indeterminado.

Es un problema múltiple y se trata de un servicio público y es un derecho de los ciudadanos. Es responsabilidad del gobierno de la provincia garantizar el servicio público del transporte mínimo.

"A la gente de capital y del interior la falta del servicio de transporte le ha desordenado la vida, ha generado un gran malestar y la responsabilidad es del estado  provincial", afirmó la legisladora.

Desde el 2018 no se actualizan los montos de los subsidios del transporte. Cuando se presentó el presupuesto nacional para el 2019 se eliminaron los subsidios que venía  de fondos nacionales. "Casualidad se eliminaron los subsidios para el interior, pero no los subsidios que correspondían para ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires". En sentido la legisladora recordó  que " sostuve una discusión de varias semanas para lograr que también los otros legisladores defendamos esos fondos que afectan a la provincia, no solo en Jujuy porque hoy también hay paro en Tucumán,  Entre Ríos varias provincias que atraviesan ese panorama".

Además recalcó que  "cuando se eliminaron los subsidios, el compromiso del Gobernador  Gerardo Morales fue asumir la parte de ese subsidio. Al dia de hoy pagan con fondos desactualizado".

Empresarios le manifestaron a Moisés que a principio del año pasado los fondos no alcanzaban y cuando pidieron una reestructuración de esos montos que sean equilibrados a Buenos Aires. No fueron escuchados y las cosas empeoraron con la decisión del Gobierno Nacional. 

Otro de los problemas y ejes de la prestación del servicio de transporte es el combustible que no ha dejado de aumentar,  de manera que las empresas están colapsadas y no alcanzan a cubrir los gastos fijos de funcionamiento. 

Las empresas han realizado el planteo al estado hace más de una año y medio.

Moisés recibió a referentes de la Cámara Nacional del transporte urbano, a empresarios,  técnicos que brindaron información a legisladores por Jujuy y otros. "La situación es crítica y el gobernador no se hace cargo, está  de viaje, los ministros se pasan la pelota y la gente no tiene respuesta". 

Son 1800 empleados que viven del transporte y  tienen la inseguridad de lo que puede pasar con sus puestos de trabajo.

"En este panorama es notable el descontrol de políticas públicas con respecto a la planificación del transporte.  Esta situación no es nueva, se venía gestando y las empresas pusieron el alerta del desorden que habia en el servicio" agregó. 

La única respuesta del Estado es pagar los impuestos seguir funcionando en una crítica situación económica donde los montos de funcionamiento han aumentado varios de ellos dolarizados.

"El radicalismo culpa a las empresas y el dólar aumentó y colapsaron.  Hoy cada unidad cuesta 6 millones de pesos hace dos años atras el costo era de 2 millones de pesos.  Ante esta situación aparecen los remisses truchos,  compartidos,  taxi moto, los vecinos se organizan para viajar.  Ese nivel de descontrol lo realiza el estado.  Los usuarios hacen eso por la ausencia del Estado en un tema que es crucial para la calidad de vida de la gente,es un derecho", finalizo planteando la preocupación y la ausencia del Estado provincial que abandona a los usuarios del transporte público de pasajeros.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios