- 28 de diciembre de 2022

Se realizó la última reunión del Comité de Gestión de Reserva de Biósfera Laguna de Pozuelos (RB Pozuelos) cerrando el proceso participativo del Plan de Manejo.
Encabezó la reunión de generación del Plan de Manejo de la
Reserva de Biósfera de Pozuelos la Ministra de Ambiente y Cambio Climático,
María Inés Zigarán; participaron la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo
Sustentable, Estefanía Sánchez Cuartielles; el Director de Biodiversidad y
áreas protegidas, Daniel Zenón; de la Administración de Parques Nacionales,
Carina Rodríguez y Pablo Arias; por la CODEPO, Félix Pérez; de la Fundación
Humedales, Nidia Amaya; y por el área técnica del Ministerio de Ambiente, el
biólogo Cesar Bracamonte.
Los planes de manejo son uno de los principales instrumentos
de planificación dentro de la gestión de las áreas protegidas, en el caso de RB
Pozuelos, su plan de manejo esgrime las directrices a los niveles inferiores
relacionados a los Planes específicos y a los Planes Operacionales necesarios
para la buena gestión del territorio para los próximos 10 años.
"El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático junto a
todos los actores que integran el Comité hemos querido saldar una deuda
pendiente y asumimos el desafío de generar un plan de manejo con una mirada
puesta en la sustentabilidad y en la conservación de un ecosistema tan
extraordinario como el de Pozuelos. Es un hito de gestión que esperamos poder
concluir en 2023 con la publicación del Plan y seguir trabajando en las medidas
propuestas, con el enfoque de reserva de biósfera que es tan rico y tan
integrativo", dijo la Ministra María Inés Zigarán y agradeció a todas las
instituciones por el compromiso y el esfuerzo realizado en la elaboración del
plan.
En la reunión en la que estuvieron los tres miembros
jurisdiccionales de la RB se analizó el avance que tuvo el borrador del plan de
manejo de la RB Pozuelos, se hizo un breve resumen del proceso de revisión que
inició entre 2017 y 2018 y este año con la colaboración y asistencia de la
Secretaría de Pueblos Indígenas se realizó el proceso participativo comunitario
con resultado muy positivo. También se evaluaron los contenidos de los
distintos capítulos que componen el plan.
Se destacó la activa participación de las 22 comunidades
indígenas, instituciones gubernamentales y académicas y de investigadores en
los numerosos talleres realizados en el territorio y del trabajo intensivo de
los técnicos a lo largo del amplio marco temporal que tomó llegar al resultado
final, así como del arduo trabajo técnico para sociabilizar el documento
resultante entre las comunidades a fin de ponerlas en conocimiento y contar con
el aval de las mismas.
Con esto, el comité cierra la etapa de validación, última
etapa del proceso participativo para la elaboración del plan de manejo,
documento rector por el cual se regirá la gestión de conservación y desarrollo
sustentable de las más de 380 mil hectáreas de territorio que componen esta
área protegida de carácter internacional.
La construcción del plan de manejo de la RB Pozuelos
representa un hito en los 32 años de existencia de la Reserva de Biosfera
Laguna de Pozuelos.
La Fundación Humedales, que desarrolla proyectos de
conservación de humedales en la Puna de Jujuy, tuvo un rol preponderante que
impulsó el desarrollo del proceso desde lo técnico y con apoyo logístico.Para
el año 2023 se cerrará el plan borrador y continuará con el diseño final del
plan de manejo de la RB Pozuelos aprobado por el comité asesor.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario