- 21 de agosto de 2023

Se trabaja de manera coordinada con el objetivo de presentar un proyecto que atienda las normativas y los estándares de acreditación establecidos por la CONEAU y el Ministerio de Educación.
El Secretario Ejecutivo de la Agencia para la Implementación
de la Carrera de Medicina en Jujuy, Antonio Buljubasich, señaló que “se
constituyó formalmente” una comisión integrada por el área que encabeza y la
UNJu, con el fin de avanzar en el diseño y formulación de documentación para
ser elevada a la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación
Universitaria), organismo encargado de la acreditación de las carreras
universitarias en el país.
“Es un eslabón más en este proceso dificultoso y largo, con
el objetivo de lograr algo que puede ser histórico para la provincia, que es
tener una facultad de medicina”, sostuvo el funcionario, y remarcó el valor de
contar con una carrera de medicina, tanto para la formación de “jóvenes con
vocación”, como también para “fortalecer nuestro sistema de salud provincial”.
Buljubasich, destacó, además, el impulso que el Gobierno de
Jujuy le otorga al proyecto, al ser clave en la política de descentralización
de los servicios sanitarios que la provincia lleva adelante. Particularmente la
carrera de medicina se dictará en la Libertador Gral. San Martín.
Recordó, que el 24 de abril pasado, el gobernador Gerardo
Morales junto a los rectores de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo
y la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio José Pagani suscribieron un
convenio académico-científico marco para encarar el proceso que concluya con la
creación de la carrera de Medicina en Jujuy.
En ese mismo acto, se acordó la conformación de una comisión
de trabajo integrada por la UNJu “encargada de la parte académica y pedagógica”
y la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy con la
tarea de relevar y proveer “lo que respecta a infraestructura y equipamiento”,
de manera de “lograr un proyecto coherente para que sea analizado y aprobado
por la CONEAU”, sostuvo Buljubasich.
El ex titular de la cartera de salud provincial, resaltó “la
gran expectativa que se ha creado en relación al tema”, pero aclaró que “el
proceso iniciado suele ser bastante largo” y que “hay muchas provincias que
aspiran a tener facultades de medicina y nosotros estamos en carrera”.
“Esperamos seguir trabajando bien y contar con el
acompañamiento político de nación para que el próximo año podamos llegar a
concretar el inicio de la carrera”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario