- 23 de mayo de 2019

Concejales capitalinos recibieron a miembros de la Dirección de Educación de la Municipalidad y representantes del Concejo Deliberante Estudiantil, para hablar sobre la ordenanza Nº 7297/2019, referida a la construcción del monumento “Marco de la Paz”.
El monumento “Marco de la Paz” se creará como símbolo de la
cultura de la Paz, Fraternidad y Solidaridad de la ciudad. En la reunión se
consensuó que el lugar donde se
emplazaría el monumento será en el Parque Belgrano de Alto Comedero. Además, lo
construirán alumnos de las
diferentes escuelas técnicas de la
ciudad.
En relación a la iniciativa, la concejal Patricia Moya
expresó: “hemos tomado este proyecto como propio, y con el apoyo de los
concejales lo sancionamos. Hemos logrado aprobar por el Departamento Ejecutivo
realizar el monumento en el Parque
General Belgrano. Hoy, la iniciativa por la paz la construimos entre todos y
desde el Concejo capitalino nos encolumnamos detrás de este proyecto por su
valor”.
La alumna autora del proyecto, Zoe Paz del colegio
IPSEL, afirmó que “el proyecto nace tras
haber leído sobre las guerras y problemáticas del día a día, con la ambición de
crear un monumento que inspire adquirir habilidades, actitudes y
comportamientos que promuevan armonía con uno mismo, con los demás y con el ambiente”.
Por su parte, la Profesora Graciela Aramayo, remarcó: “es un
proyecto internacional y Jujuy será la cuarta provincia del país que va a tener
un marco de la paz. Desde la Fundación Aves somos promotores de la conciencia,
la tolerancia y el trabajo por la paz, y he tenido la dicha de ser la primer
embajadora de Paz de la Provincia de Jujuy, distinción que hace ‘Mil Milenios
de Paz’ en el Senado de la Nación, por lo que buscaré ayudar en todo lo que
esté a mi alcance”.
En relación al Concejo Deliberante Estudiantil, la profesora
del Colegio IPSEL, Lilia Maras comentó que “mi deber es llevar a los alumnos
desde primer a quinto año a participar en el Concejo Deliberante Estudiantil,
controlar y guiar los proyectos de ordenanza. Este proyecto en busca de la paz
lo trabajamos cada año, para que sepan los chicos lo que es la bandera de paz y
trabajar en un proyecto en conjunto por un bien común”.
Por último, la Vice Directora de la Escuela Marina
Vilte, Gabriela Coletti, señaló:“este
proyecto busca aunar una comunidad y una provincia en pos de la paz, la armonía
que empieza de uno para ser compartida. Marina Vilte es la primera escuela
embajadora de la paz, venimos trabajando hace 6 años y hoy nos sumamos a este
proyecto con miras a un Jujuy más unido”.
Participaron del encuentro el presidente de la institución,
Lisandro Aguiar, acompañado de los concejales, Patricia Moya y Miguel Morales;
la Profesora Graciela Aramayo de la Fundación Aves; la Profesora del Colegio
IPSEL, Lilia Maras; la Vice Directora de la escuela Marina Vilte, Prof.
Gabriela Colletti y la alumna del Colegio IPSEL, Zoe Paz.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario