- 03 de junio de 2020

Debido a la Emergencia Sanitaria por la que atraviesan el pueblo de Fraile Pintado y Calilegua, el Ministerio de Desarrollo Humano atiende con mercadería y agua envasada a ambos municipios.
La idea es que sean distribuidas a familias en situación de
vulnerabilidad social, que necesiten de este apoyo del Estado.
Al respecto, el secretario de Asistencia Directa y Calidad
de Vida, Carlos Toconás, manifestó que siguiendo las indicaciones de la
ministra Natalia Sarapura, se entregan estos insumos de primera necesidad, para
atender la situación de familias vulnerables, sobre todo en aquellos hogares
donde viven personas adultas mayores o personas con discapacidad, mientras dure
el aislamiento preventivo y obligatorio en las dos localidades, por el caso de
coronavirus de público conocimiento.
El funcionario explicó que para esto se trabaja en conjunto
con la Intendenta de Calilegua, Elsa Flores, y el Intendente de Fraile Pintado,
Iván Poncio, quienes dispusieron realizar el relevamiento socioeconómico y la
planificación para concretar esta entrega extraordinaria, siguiendo todos los protocolos
de bioseguridad para cuidar la salud de beneficiarios y personal que interviene
en la entrega.
En este sentido, el secretario indicó que el operativo se
realiza casa por casa, y se comenzó por aquellos sectores más críticos, tomando
todos los recaudos para minimizar cualquier riesgo, de acuerdo a las medidas
sanitarias implementadas por el Comité Operativo de Emergencias (COE) de la
Provincia.
Además, Toconás señaló que el Ministerio de Desarrollo
Humano sigue con el trabajo articulado entre sus diferentes áreas para contener
a las familias vulnerables en las 2 localidades. Los equipos técnicos de las
Oficinas de Protección de Derechos (OPD) de la Secretaría de Niñez,
Adolescencia y Familia, continúan brindando sus servicios a través de sus líneas
telefónicas las 24 horas (llamadas y WhatsApp 3886631292 – 3886578012 para
Fraile y 3886046849 para Calilegua), para situaciones de emergencias,
garantizando el acompañamiento y protección en situaciones de sospechas o
vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Mientras que la Dirección de Inclusión de Personas con
Discapacidad, puso a disposición de las personas con discapacidad de las
mencionadas localidades los diferentes dispositivos de contención a fin de
sobrellevar esta fase de la cuarentena (WhatsApp: 03884884163 – 38847840165,
llamadas: 0388-4221285 y mail: direccionprovincialdeinclusiongmail.com).
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario