- 08 de mayo de 2020

Veintidós familias de los parajes puneños de Suripugio, Chalguamayoc, Escobar Tres Cerritos, Cerro Colorado, Tafna y Ojo de Agua, del departamento Yavi, recibieron el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Humano.
Las atendieron con mobiliario y elementos de primera necesidad.
Al respecto, la secretaria de Pueblos Indígenas, Carolina
Pérez, señaló que en el marco del Plan Integral de Personas Adultas Mayores
Covid-19, se asistió a personas adultas mayores de comunidades indígenas del
departamento Yavi, reforzando la política alimentaria. En este marco, también
se les entregó insumos para su bioseguridad así como también mobiliario de
primera necesidad, como una forma de aportar así a su buen vivir.
Esta acción se llevó a cabo luego que personal de la
Secretaría de Pueblos Indígenas recorriera estas zonas rurales para realizar
los relevamientos correspondientes y se interiorizaran sobre la situación
particular de cada grupo familiar, para determinar las necesidades de cada una.
Las familias recibieron camas de 1 y 2 plazas, colchones,
frazadas, sábanas, chapas para reposición, refuerzos alimentarios y kits de
limpieza, entre otros elementos, con el objetivo de que las personas puedan mejorar
sus condiciones de vida.
Por su parte, el presidente de la Comunidad Aborigen de
Suripugio, Gregorio Vicente, expresó: “agradezco a Desarrollo Humano, que haya
venido y entregado estos elementos que son muy importantes para cada persona de
la comunidad. Ellas (las personas) las valoran, porque sienten que se las
valora y se las apoya, por eso agradezco al Gobierno de la Provincia, a la
ministra Natalia Sarapura”.
Para finalizar, Jorgelina Jerónimo, vicepresidenta de la
comunidad aborigen de Escobar Tres Cerritos, comentó: “estamos agradecidos con
lo que nos dieron, nos sirve para todos/as. Esto es muy conveniente para las
personas de acá, porque somos de la provincia, así que agradecemos por todo lo
que hace el gobierno”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario