- 06 de noviembre de 2019

El Presidente del ENTE Autárquico de los Estudiantes, Martin Meyer, calificó como de muy positiva la realización de la 68° Edición.
Contó con un importante incremento de turistas y de público
local que en su gran mayoría utilizó las tribunas de manera gratuita.
En ese sentido explicó que, «por segundo año, por expreso
pedido del Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, ponemos a consideración
de la opinión pública en general los ingresos y egresos que demandaron la
realización de la Fiesta Nacional, con la sola idea de transparentar ante la
sociedad los números que de ella surgen».
Señaló que «estamos muy contentos porque vemos que año a año
la fiesta va creciendo, con aportes no sólo del Estado, sino también con el
importantísimo aporte del Concejo Federal de Inversiones (CFI) y de a poco
también del sector privado».
Destacó, además, el aporte del CFI para la fiesta de los
estudiantes como para la realización de la Cena Blanca 2019: «gracias a las
gestiones de Marcelo Abraham que es un muy buen gestor a nivel nacional y que
prioriza siempre a la Provincia, y que comprometió su aporte a la realización
del Carnaval 2020».
Respecto a la contratación de los artistas Morat y Tini
Stoessel, Meyer indicó que «se logró un buen cachet» producto de un trabajo que
se viene haciendo el ENTE desde principio del año, y añadió que con la
recaudación de las entradas en las elecciones provincial y nacional se cubrió
la totalidad del gasto por artistas y la logística, como traslados y
alojamientos.
El titular del Ente destacó que se logró además un excelente
servicio en materia de seguridad en todos los espectáculos y desfiles, «aporte
al que se sumaron la Policía de la Provincia, Transito Municipal y seguridad
privada, que si bien genera un gasto muy importante nos permite asegurar que no
tuvimos ningún inconveniente ni en los predios ni en zonas circundantes».
Puntualizó que se brindó asistencia, trasporte, alojamiento
y comida a los carroceros del interior de la provincia y comida a los chicos de
capital, siempre con un servicio acorde y de calidad. «Todos los carroceros
recibieron en el día de desfiles comida», remarcó.
Finalmente indicó que, «si bien no se busca obtener grandes
ganancias económicas de la fiesta, si se busca hacer que crezca año a año,
tanto en materia de artistas, organización, seguridad, limpieza, sonido y
desfiles; es decir, que vayamos creciendo juntos dando respuestas a lo que la
gente quiere».
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario