- 12 de junio de 2019

Inicia la Semana Internacional del Emprendedurismo e Innovación “Jujuy Big Data Summit”, que convoca especialistas en el manejo datos en grandes volúmenes e inteligencia artificial.
También, se realizará la Experiencia ENDEAVOR para estimular
el espíritu creativo y emprendedor y la aplicación de la tecnología al
desarrollo de los negocios.
El evento se desarrollará del 13 al 15 de junio en Infinito
por Descubrir, y contará con la participación de expertos de empresas de
comunicación, de tecnología y software, líderes en el mundo como: Microsoft,
Telefónica, IBM, Samsung, Dell y Marcado Libre.
En ese marco, el jueves, se realizará la Experiencia
ENDEAVOR, espacio en el que importantes speakers compartirán sus experiencias
con el fin de motivar, incentivar y capacitar a emprendedores. Paralelamente,
empresas como Google, Facebook, IBM y Digital House brindarán herramientas
prácticas para implementar en diferentes proyectos.
La presentación de la Semana Internacional del
Emprendedurismo e Innovación “Jujuy Big Data Summit” se realizó en el Salón
Blanco de Casa de Gobierno y estuvo encabezada por los ministros de Desarrollo
Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y de Cultura y Turismo,
Federico Posadas; el secretario de Modernización de la provincia, Carlos
Alfonso, y los miembros del Comité Big Data: Tenise Toll Stordeur, directora
operativa de ENDEAVOR NOA; Ezequiel Escobar, CEO de uSound y Andrés Jara
Werchau, CEO de Nubimetrics.
Durante el acto, el ministro Abud Robles, manifestó que
“estos eventos que se hacen de manera conjunta colaboran y potencian la
aplicación de la matriz productiva de Jujuy, ya que colaboran en el cambio
cultural de no aspirar solamente al trabajar en el sector público”.
“Las jornadas serán enriquecedoras y serán fundamentales
para profundizar el conocimiento y el desarrollo de la Big Data en nuestro
país”, concluyó.
Por su parte, Carlos Alfonso, expresó que hay una gran
expectativa en la organización de este evento: “Tenemos convocatoria de
empresas de primer nivel global como Microsoft, Telefónica, IBM, Samsung, Dell
y Marcado Libre, como también empresas de desarrollo de software”.
El funcionario anunció que el evento contará con la
presencia del vicejefe de Gabinete de la Nación, Andrés Ibarra y del secretario
de Emprendedores y PyMEs de Nación, Mariano Mayer “quien hablará de economía
del Conocimiento”.
Evento de “envergadura global”
A su turno, Ezequiel Escobar, se refirió a la magnitud del
evento y su destacó la “envergadura global” de este tipo de encuentros que
“normalmente se realizan en China o Estados Unidos”.
El director de uSound invitó a los jóvenes a participar de
la experiencia ENDEAVOR NOA y señaló que para para participar “no hace falta
tener un proyecto o saber de tecnología, simplemente hay que tener ganas de
venir a aprender y fortalecer la red de emprendedores de Jujuy”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario