- 10 de enero de 2024

Las obras por nuevos espacios en el Cabildo propiciarán lugares para oficinas y trabajo colaborativo, además de salas de exposiciones y otros servicios.
Las obras en el Cabildo de Jujuy avanzan tras la
finalización de su primera etapa, referida a obra civil, y hoy presentan un
avance del 80% del proyecto referido a nuevos edificios y espacios y apertura
del predio a la trama urbana, en lo que prima asegurar condiciones para el
encuentro interpersonal y con la historia, para trabajos administrativos y de
resguardo, como en el caso del Archivo Histórico de la Provincia, y para
exposiciones de diversa índole.
Los trabajos de nuevos edificios y espacios son ejecutados
con inversión provincial por el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de
Infraestructura, Servicios Públicos Tierra y Vivienda (MISPTyV) y su Dirección
General de Arquitectura, y están enmarcados en el Plan Maestro Plurianual de
Desarrollo.
El Cabildo de Jujuy, uno de los cinco cabildos del país,
transita así un proceso que asegurará su preservación como edificio patrimonial
a lo largo del tiempo y que abrirá el predio que rodea al edificio histórico a
la comunidad -incluido el sitio de Memoria-, convirtiéndose en una fusión
tangible que permitirá el encuentro tanto con Jujuy en la historia nacional
como con la visión actual de provincia: una con legado y reproducción cultural
en clave de identidad.
Las obras finalizadas sobre el edificio histórico
propiciarán gran museo, y los nuevos espacios que se construyen alrededor
albergarán: al Archivo Histórico Provincial (que ya cuentan con 100% de la estructura
terminada, y el 80% de las instalaciones espaciales ya listas); espacios
abiertos a la comunidad, como el sector gastronómico (con un avance cercano al
100%); plazas para descanso y contemplación, incluido un Muro de las Batallas,
que será un espacio destinado a las gestas históricas; dos salas de
exposiciones; y el sitio de Memoria, Verdad y Justicia.
“Este proyecto, al fusionar lo antiguo con lo moderno, no
sólo promete ser un atractivo turístico, sino también un espacio vital para la
comunidad local, con oficinas y espacios destinados al trabajo y la
colaboración; el Cabildo se convertirá así en un punto de referencia tanto para
aquellos que buscan sumergirse en la historia como para quienes desean
participar activamente en la construcción de un futuro cultural sólido”, valoró
sobre el proyecto de obras en ejecución Carlos Stanic, ministro de
Infraestructura.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario