- 12 de junio de 2019

El Ministerio de Infraestructura recuperó un camión perforador de los años 80’, cuya actualización de precio al día de hoy supera los 20 millones de pesos.
Ahora, desde el Estado provincial se podrán encarar obras de
excavación de pozos de agua; ya comenzaron trabajos de este tipo en Santa
Clara.
Jorge Rizzotti, ministro de Infraestructura, habló de la
recuperación de la máquina que pertenece a la Dirección Provincial de Recursos
Hídricos (DPRH) que, con una inversión de 1.3 millones de pesos se logró poner
en condiciones para realizar trabajos específicos en comunidades jujeñas.
“Había una necesidad de realizar este tipo de trabajos por
situaciones de agua potable en algunos pueblos, y sobre todo en la puna. Allí
vimos la posibilidad de recuperarlo”, narró Rizzotti, y sintetizó que “con
equipo del ministerio, la DPRH y mecánicos del Ingenio La Esperanza, se logró
su reparación”.
“Con el arreglo de la bomba hidráulica, las bombas
extractoras de barro y la restauración de la carrocería, sobre todo, el camión
quedó en perfectas condiciones” explicó el ministro. “Vino gente de empresas que hacen trabajos de
perforaciones petroleras y han quedado admirados por la recuperación, valoró.
El camión es un “International Ingresoll Rand”, de origen
norteamericano. Cuenta con una capacidad de perforación de hasta 600 metros de
profundidad, en diámetros reducidos, y sirve además para realizar extracciones
de muestras mineras y trabajos de recuperación de biogás.
Con la puesta a punto de este equipo para perforaciones, el
Estado ahorra alrededor de 2 millones de
pesos en trabajos tercerizados para la perforación de un pozo, e invierte 300
mil pesos para ejecutarlos. Y también se supera una escasez de servicio, ya que
hay muy pocos de estos equipos en el Noroeste argentino.
Rizzotti detalló sobre la obra inicial del camión perforador
que “el martes pasado comenzaron las perforaciones en Santa Clara, y está
marchando todo muy bien. La obra es realizada por la DPRH y comprende la
excavación de un pozo de agua en 150 metros, en un periodo de 30 días, y cuenta
con ayuda técnica de Agua Potable S.E.”, y agregó que “esta intervención beneficiará cerca de 500 familias que por
años llevaban esperando la intervención para contar con el servicio”.
“Hoy la provincia tiene la posibilidad de contar con una
herramienta tan importante como este camión, de los que no hay muchos en la
región; hay empresas privadas mineras que aún no tienen un camión de estas
condiciones, por ejemplo. Es un lujo tener esta herramienta. Y sobre todo,
volvemos a confirmar lo que sostenemos desde que asumimos en 2015: desde el
Estado, se puede”, reforzó Rizzotti.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario