- 21 de enero de 2020

La cartera que lidera Martín Guzmán recibió un total de 263 ofertas por un total de Lecaps de $99.612 millones, lo que "redunda en una reducción del stock de deuda de $1.978 millones y una extensión de plazos".
El Ministerio de Economía logró canjear este lunes deuda por
casi $100.000 millones, al cierre del proceso voluntario de reperfilamiento de
5 letras, a cambio de los cuales se entregarán dos títulos nuevos con
vencimientos en septiembre y diciembre próximos, se informó oficialmente.
"Fue un canje voluntario a valores del mercado",
dijo el secretario de Finanzas, Diego Bastourre, al comunicar a la prensa el
resultado de la licitación, en el Palacio de Hacienda.
El monto canjeado equivale al 45% de las Letras reperfiladas
en agosto pasado por el exministro de economía, Hernán Lacunza.
La operación permitió recibir 263 ofertas por un total de
VNO de las LECAPs de $99.612 millones, lo que redunda en una reducción del stock
de deuda de $1.978 millones.
También el canje permitió una extensión de plazos en
términos de vida promedio calculado a la fecha de liquidación, con nuevos
vencimientos a 240 días (septiembre 2020) y 335 días de plazo (diciembre de
2020).
La operación le permitió a los tenedores de los instrumentos
elegibles canjear los títulos en condiciones de mercado recibiendo títulos
nuevos a tasa variable, más un margen diferencial a mayor plazo.
De esta manera, el canje de LECAPs se hizo por Nuevas LEBAD
más 400 puntos básicos, para el plazo más corto y por Nuevas LEBAD más 550
puntos básicos, para la opción más extensa.
"Tremendo el resultado del canje. Nadie esperaba un
éxito con casi 100 mil palos canjeados. Sigue la normalización del disparate
del reperfilamiento de los Pesos", comentó el socio director de Delphos
Investment, Leonardo Chialva, vía Twitter.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario