- 24 de septiembre de 2024

La reciente gira de CANNAVA en Alemania, realizada con el apoyo de la Embajada Argentina en Berlín, ha consolidado relaciones clave para el futuro de la empresa estatal jujeña.
Durante el viaje, se avanzó en el establecimiento de dos
nuevos acuerdos comerciales con empresas del mercado farmacéutico alemán de
cannabis medicinal, lo que prepara el terreno para la venta de inflorescencias
de cannabis de grado farmacéutico en farmacias de Alemania.
Este impulso es parte de una estrategia de crecimiento que
sigue afianzando la presencia de CANNAVA en el competitivo mercado europeo.
Lo más destacado de esta visita no fue solo la consolidación
de estos vínculos, sino la oportunidad de conocer de primera mano los
laboratorios y establecimientos farmacéuticos de nuestros socios.
En estas instalaciones se evidencia un cumplimiento riguroso
de las buenas prácticas de manufactura, los exigentes controles de calidad y
las normativas que regulan tanto la importación como la distribución de
cannabis medicinal en Alemania. Un aspecto que refleja el meticuloso enfoque
alemán en cuanto a seguridad y calidad, garantizando que los pacientes accedan
a productos confiables y efectivos.
Este viaje también puso en relieve la solidez de la
estrategia que CANNAVA viene implementando desde sus inicios. Desde el primer
día, la compañía se ha alineado con los más altos estándares internacionales en
producción, control de calidad y cumplimiento regulatorio. Esto no solo ha permitido
su expansión en mercados como el europeo, sino que también la ha posicionado
como un actor confiable y respetado en la industria global del cannabis
medicinal.
Hasta la fecha, desde junio, CANNAVA ya ha exportado 560
kilos de inflorescencias de cannabis de grado farmacéutico a Alemania, Portugal
y Australia. Además, Australia ha emitido un nuevo permiso de importación por
100 kg adicionales, mientras que las empresas de Alemania y Portugal están
tramitando permisos para octubre y noviembre por otros 400 kilos más.
CANNAVA proyectaba una facturación interanual de 5.2
millones de euros en base a los contratos suscritos hasta agosto. Con estos
nuevos acuerdos alcanzados en esta gira, la proyección anual de exportaciones
se eleva a 7.500 kilos, lo que incrementa los ingresos estimados a 7 millones
de euros anuales.
Los nuevos acuerdos comerciales no son solo un avance
puntual. Son la confirmación de que CANNAVA está marcando el camino para abrir
puertas a futuros contratos que, a su vez, seguirán ampliando la presencia
internacional de la empresa estatal argentina.
Además de estos dos nuevos acuerdos, también mantuvimos
reuniones con otras empresas del sector con miras a consolidar nuevos acuerdos
de suministro, abriendo así más oportunidades para expandir el mercado de
cannabis medicinal producido en Jujuy.
CANNAVA continúa su misión de posicionar a Jujuy como un
referente en el mercado global del cannabis medicinal, demostrando que el
cumplimiento de estándares internacionales es el mejor camino para lograr un
crecimiento sostenible y abrir nuevas fronteras para la industria. La
seguridad, la calidad y el acceso a tratamientos de vanguardia siguen siendo
los pilares de nuestra visión.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario