- 19 de enero de 2019

Tiene 54 y estaba cautiva desde 2005 cuando escapó de la cárcel donde cumplía una condena por asesinar a su marido en 1998. Estaba séptima en la lista de personas más buscadas a nivel nacional.
Una mujer de 54 años, prófuga desde 2005 cuando escapó de la
cárcel donde cumplía una condena por asesinar a su marido en 1998, fue
recapturada el pasado viernes por la Policía de la provincia de Buenos Aires en
el partido de Vicente López.
El operativo fue realizado por efectivos de la DDI San
Isidro, quienes lograron apresar a la imputada cuando caminaba por la calle
Córdoba al 2500 de Olivos, en el norte del conurbano bonaerense.
Si bien la señora había cambiado de nombre, dijo ser
“Marcela Beatriz Robledo”, el trabajo de la Policía Científica comprobó su
verdadera identidad. Era Graciela Mónica Hammes, condenada a perpetua por matar
a su marido y prófuga desde hace 14 años.
El hecho ocurrió en junio de 1998 cuando varios sujetos
redujeron a golpes a un hombre de 46 años, a quien luego subieron a un
automóvil Fiat 600 que finalmente incendiaron con la víctima en su interior, en
la localidad de Benavídez, en Tigre.
La investigación policial permitió descubrir que el grupo de
atacantes era comandado por Graciela Hammes y que la persona fallecida era
Alberto Ortega, su esposo, a quien había decidió asesinar para cobrar un seguro
de vida de 100.000 pesos.
En 2000 la imputada fue condenada a prisión perpetua por la
Sala I de la Cámara de San Isidro, cuyo tribunal la encontró responsable de
“homicidio calificado agravado por el vínculo, con alevosía y con concurso
premeditado con dos o más personas”.
No obstante, en 2005 se fugó. Fue luego de que su abogado
consiguiera un permiso para que la presidiaria pudiera salir de la Unidad Penal
8 de Los Hornos para visitar a su madre enferma.
Por el caso, en 2015 el Gobierno de la provincia de Buenos
Aires ofreció una recompensa de hasta 150.000 pesos para quien pudiera aportar
datos que permitieran su detención.
Según los registros, Hammes era la mujer más buscada del
país y la séptima persona.
Fuente Crónica
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario