En diálogo con Informales Digital, el titular del ATE Jujuy, Carlos Sajama comentó como se encara el mes de diciembre, a su vez informó los avances realizados en diferentes municipios del interior de la provincia.

Días pasados, miembros de la Comisión Directiva estuvieron recorriendo algunas localidades de la provincia, en tal sentido Sajama afirmó “tuvimos un recorrido por Maimará, Tilcara y Humahuaca; nos hemos reunido con intendentes para empezar a charlar y ver la participación de ATE  como gremio dentro de esos municipios”.

“En Tilcara se va a largar una campaña de afiliación, también entablamos diálogo con el Intendente Romero para que nuestro gremio pueda entrar y así lograr que los trabajadores tengan otra voz como el gremio de ATE”, sostuvo.  

También estuvimos en “Maimará y en Humahuaca, nos hemos reunido con los compañeros de los municipios, con nuestros afiliados del sector educación y salud, la idea es seguir avanzando el proyecto que tenemos de armar una nueva seccional. Hemos sido recibidos por la intendenta Karina Paniagua de Humahuaca, le llevamos la propuesta e inquietudes de los y las compañeras y compañeros, queríamos saber si hay o no solución a las diversas problemáticas”.

“Sabemos que hay un problema institucional dentro de Humahuaca por el tema de la creación de dos comisiones municipales. La Intendenta nos dijo que está gestionando para que la Provincia no le disminuya el presupuestos y así poder mejorar algo a los compañeros qué están como jornalizados y a la vez también podamos avanzar con el tema pase a planta permanente”.

Siguiendo con el sector municipal, ¿cómo están las diversas problemáticas en el resto de los municipios?

Estuvieron los compañeros de la seccional de La Quiaca en conflicto; que se entraban en conciliación obligatoria; recién terminó la conciliación donde es la misma problemática, ATE LA QUIACA  viene haciendo un reclamo tanto de categoría y pase a planta permanente.  El municipio hizo su propuesta y bueno nosotros desde ATE también estamos haciendo un análisis si aceptarla o no, obviamente el recursos que disponen siempre está es pedir plata a la Provincia.

“En La Quiaca vamos a trabajar para ver el tema de cómo se puede mejorar y ver la situación de las tasas municipales, por ahí nunca han hecho presentación en el Consejo Deliberante para que se aumente, son tasas municipales que vienen de vieja data y que no se han actualizado. Por ejemplo cobran 30 pesos el de tasa por la recolección. Con el aumento que se puede dar y  por ahí con esa recaudación y otras se podría lograr que se haga un aumento para los trabajadores, sería algo parecido a lo que hicimos en Perico” detallo.

El tema trabajadores de educación, ¿ya llegaron los pases a planta permanente qué tanto ansiaban?

Seguimos haciendo el reclamo, con está burocracia hay de presentación de papeles, queremos decirle a los compañeros que se queden tranquilo que están en el tema pase a planta permanente. Hemos exigido al Ministro tanto de Trabajo y de Hacienda qué de una sola vez dé una actualización que diga ya está y después veremos qué pasa con los demás papeles, pero bueno sabemos esa burocracia que hay que muchos compañeros piensan que al cambiar la Ministra ahí se cayó todo, dejarlos tranquilo que está el pase a planta permanente garantizado no tan solo educación, sino también en Salud y la Administración Central.  

Labor social

Teniendo en cuenta que se acerca la fiesta de fin de año, sabemos que el gremio ya está planificando la entrega de bolsones navideños, también que hay nuevo horario de atención para los afiliados en la sede central.

“Hemos decidido un nuevo horario de atención para los compañeros que vienen del interior, también para que el compañero que sale de su jornada laboral pueda acercarse y así no hacer el gasto de regresar en horas de la tarde,  el horario va a ser de corrido de 09:00 a 17:00 horas”, afirmó.

“Hasta el momento los compañeros y compañeras se están acercando al gremio, están viniendo y sobre todo están consultando y preguntado cómo está la situación del pase a planta permanente”.

“Desde que hemos asumido, está comisión ha venido trabajando con el tema social, hemos estado presente siempre en la pandemia y en todos lados, seguimos ayudando a muchos compañeros en caso que necesiten por temas de salud o todas esas cosas. Bueno siempre llega diciembre y los compañeros me preguntan el tema bolsones navideños, nosotros a partir del 10 de diciembre vamos a hacer entrega de los bolsones navideños a partir de las 9 hasta las 17 horas”, sostuvo.

¿Qué productos va a contener el bolsón navideño?

Los productos que siempre, estamos compartiendo un vino, una sidra, dos turrones, dos garrapiñadas, un pan dulce, o sea cuentan con 12 productos maso menos, va la bolsita que después sirve para hacer las compras, es una bolsita ecológica.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo, sabemos que la cuota que abona el afiliado debe retornar en servicios y contención, desde ATE nos hemos puesto a trabajar y en enero por primera vez; acá en capital; se va a hacer una Colonia de Vacaciones para los chicos, ya la hemos empezado a organizar”, anticipó Sajama.

Así mismo, el líder gremial indicó que “también hemos realizado y está en plena ejecución, el torneo del empleado público, la verdad que este es un torneo muy importante que ha participado un montón de compañeros de todas las reparticiones, se ve jugar a los compañeros y compañeras tanto en fútbol, básquet, vóley, fue un éxito para nosotros”.

Para concluir, Carlos Sajama, manifestó “solicitamos una reunión urgente con el Ministro de Trabajo y de Hacienda para que sigamos avanzando con el tema de las paritarias, también hemos solicitado que el 31 de diciembre a los compañeros que no hayan pasado a planta permanente y que estén con el tema de contrato no se le caiga, que no haya despido en la provincia tanto en el sector municipal y provincial”.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios