- 12 de febrero de 2023

En diálogo con Informales Radio (sábados de 9 a 12 hs, por Integración FM), el titular del gremio de ATE Jujuy, Carlos Sajama, comentó sobre la reunión paritaria iniciada el pasado jueves, a su vez dio avances de la cuestión electoral del gremio tanto a n
“En nuestro gremio hay un sector que es el que está más
abajo en materia de ingresos, nosotros hemos realizado una propuesta y
solicitamos un incremento de un 50% hasta junio”, comenzó afirmando Sajama.
Al ser consultado, como tomo la propuesta el Gobierno, el
Líder sindical dijo “no lo vieron mal, porque es una realidad y ellos lo saben,
nos hemos puesto firme en ese porcentaje y nos van a dar una respuesta la otra
semana”.
“Siempre hemos puesto
en la mesa la necesidad de nuestros afiliados, sobre todo con el objeto de
dejar de tener precarizados provinciales, estos son los capacitadores e
instructores”
En relación a los blanqueos, “estamos pidiendo que se den en
dos códigos y esos dos códigos si generan un aumento y siempre nos han dicho
que lo van a analizar”.
“Para hacer un balance creo que esta reunión fue muy
positiva ya que hemos planteado la realidad y solicitamos una solución a esa
realidad”, dijo Sajama.
En referencia a el tema pirámide salarial, indicó “nos
dijeron que se está trabajando en un nuevo proyecto con respecto a este tema,
si se da un aumento en el salario mínimo este empleado que recién ingresa
estaría cobrando casi como un empelado con algunos años de antigüedad, hay
muchos compañeros que se molestan porque para ellos es injusto”.
También solicitaron un incremento en lo que es ayuda
escolar, “el año pasado fue de 2500 pesos, este año queremos que sea de 5000,
lo han tomado de manera positiva y esperemos que la respuesta sea favorable”.
Al ser consultado sobre en que afecta el año político en las
reuniones y negociaciones salariales, el sindicalista sostuvo “nos sorprendió
que no hayan convocado tan rápido, siempre mandábamos nota tras nota y nos
demoraban en contestar”.
“Nosotros tenemos que
aprovechar, es ahora donde ellos te demuestran que son buenitos y esas cosas,
vamos y negociamos lo que nuestros afiliados piden y ojala el tema político no
afecte las negociaciones y que el gobierno sea responsable y demuestren madurez
a la hora de solucionar el tema salarial y de los conflictos que puedan surgir”,
sentenció.
Elecciones de ATE a
nivel nacional y provincial
Este año 2023, se deben renovar las autoridades a nivel
nacional y local en las seccionales de Ate. ¿En este sentido como se encara
este año?
Estamos yendo a Buenos Aires a un encuentro de Secretarios Generales
el 28 de febrero, esta convocatoria es tanto de la CTA como de ATE y calculamos
que las elecciones serán en el mes de Agosto.
“Estamos esperando cual será el acuerdo nacional y ver quién
va a ser la figura de nos dirigirá hasta el 2027 a nivel nacional. Hoy hay dos
sectores o espacios en la disputa de la conducción, esperemos que haya un acto
de madurez y vayamos todos unidos”, expreso Sajama.
A su vez, sostuvo que “en lo particular, estamos a la espera
del 28 y que hasta ese momento estén los acuerdos necesarios, que no haya
ningún rompimiento, logremos un acuerdo y así poder trabajar de manera conjunta”.
En cuanto a lo local, el Secretario General dijo “en Jujuy
hemos logrado recuperar un gremio y se ve todas las mejoras que venimos
haciendo, hoy de nuevo aparecen fantasmas del otro lado y quieren empezar a
romper, a hacer campaña sucia”.
“Nosotros estamos conscientes del trabajo que venimos
haciendo, tenemos todos los papeles que avalan nuestra gestión y estamos a la
espera de los concesos nacionales”.
“Aca en nuestra provincia nos sentaremos a hablar con los
secretarios generales de cada seccional y veremos cuál es la postura de cada uno
de ellos”, dijo.
“Quiero seguir un
mandato más, queremos seguir estando, de los cuatro años dos fueron en pandemia
y se vio el trabajo en esa situación, de igual manera nos faltó hacer más
cosas, nos faltan terminar algunos proyectos que hemos planteado”.
“En marzo nos vamos a juntar las distintas secciones y vamos
a respetar lo que piensa cada uno, no vamos a ser o decir que sos un traidor
por pensar distinto, el que piensa distinto muchas veces ayuda en la mejora del
sindicato”, afirmó.
“Hoy hay una arca dentro de sindicato y van por esos recursos, nos costó normalizar el gremio y nosotros
vamos a defender eso, ojala que en la Provincia logremos un marco de unidad”, cerro
Sajama.
Para escuchar al entrevista completa ingresa a: (5) Carlos Sajama - ATE Jujuy - YouTube
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario