- 15 de mayo de 2019

El Gobernador, Gerardo Morales firmó el Decreto Acuerdo por el cual los trabajadores con contrato de servicios con una antigüedad mayor a cinco años en la Administración Publica podrán pasar a integrar la planta permanente del estado provincial.
El Precepto Nº 9316/19, emanado por el Ejecutivo el 13 de
mayo de 2019, dispone la opción para los
agentes estatales del ámbito de la Administración Pública Centralizada,
Descentralizada, Entes Autárquicos, Tribunal de Cuentas y Legislatura, iniciar
los trámites correspondientes para integrar la planta permanente del estado
provincial.
En los considerandos se establece como requisito para el
trámite que el agente haya cumplido cinco años o más antigüedad hasta el 31 de
diciembre de 2018, y acredite prestación de servicios efectiva e ininterrumpida
en organismos del Poder Ejecutivo Provincial, además de reunir y acreditar el
cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Decreto.
El anuncio oficial lo realizó el ministro de Hacienda y
Finanzas, Carlos Sadir, quien explicó los alcances de la norma. “El Gobernador
ha decidido la emisión de un Decreto Acuerdo que lleva su firma y de los ministros
que brinda la posibilidad optativa para quienes sean contratados en los ámbitos
del Ejecutivo Provincial y los Poderes Provinciales para pasar a planta
permanente”, manifestó.
“Quienes sean contratados y tengan cinco o más años hasta el
31 de diciembre del 2018 van a tener la posibilidad de optar por pasar a
planta, una vez designados comenzaran la carrera en la categoría inferior de
cada uno de los escalafones”, informó Sadir,
y explicó: “si son profesionales podrán ser planta permanente en la categoría
A 1, B 1 o C1, depende el tipo de profesional que se trate, y en el caso de la
Escalafón General comenzarán en la Categoría 1”.
Agregó que “alrededor de 5800 empleados públicos en el
escalafón general y unos 180 profesionales están en condiciones de acceder al
beneficio”, al tiempo que indicó que “la merma en el sueldo básico es mínima,
ya que la diferencia de los básicos entre las categorías 1 y 24 es de 300 o 400
pesos”.
En lo que respecta a la erogación del estado, Carlos Sadir
expresó que el pase a planta de los agentes “no le costará más plata al estado,
al contrario puede haber un ahorró mínimo por las diferencias de los básicos”.
A su vez, señaló que “es una medida importante para los
contratados por la garantía representa ser empleado del estado hasta su
jubilación. Hoy, hay mucha gente contratada cerca de jubilarse y no pueden
acceder al benéfico de la Ley 55/02 que le permite en los dos últimos años
antes de la jubilación pasar a la máxima categoría que es la 24, y eso un
planta permanente lo puede hacer”, explicó.
Por último, Sadir, especificó que la disposición no alcanza
a los trabajares municipales y los profesionales médicos que cuentan con otro
régimen distinto de incorporación a planta. «Tampoco están incluidos la policía
y docentes que se encuentren frente al aula, no así los que desempeñan tareas
administrativas que tienen un régimen diferente”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario