Presentaron un proyecto de ley para que la ganancia obtenida por el parque solar de Cauchari tenga un impacto económico directo en las facturas de energía eléctrica de los usuarios residenciales y de las pequeñas y medianas empresas de la provincia.

La iniciativa les pertenece a los legisladores provinciales Juan Cardozo Traillou, Javier Hinojo y María Cristina Solís, quienes reclaman el atraso en la construcción de la planta solar que debiera estar funcionando hace un año y proponen que cuando se ponga en funcionamiento sus dividendos alcancen de manera efectiva al conjunto de los jujeños.

Al fundamentar esta iniciativa, los legisladores hicieron notar que con el proyecto del parque solar el gobierno de Gerardo Morales adquirió un millonario endeudamiento en dólares con organismos internacionales de crédito, a los efectos de financiar la construcción del parque de energía y comprar los paneles solares necesarios para su funcionamiento. “Hasta ahora la provincia avanzó únicamente en la toma de una gran deuda, porque el proyecto Cauchari todavía no produce energía”, dijeron.

Para los autores de esta propuesta parlamentaria, la obra del complejo solar está extremadamente retrasada en los tiempos y plazos previamente comprometidos por el propio gobierno provincial. “Solo anuncios se vienen escuchando desde hace tres años, pero lo único que se sabe que es el parque solar más caro de América, sabemos que parques similares costaron la mitad en Chile y Brasil”, alertaron.

Asimismo, dejaron en claro que “Así como lo planteó Morales, el proyecto Cauchari, cuando se ponga en marcha, no generará beneficios directos en el bolsillo de los jujeños, porque la renta generada por esa planta no traerá una mejora concreta en la calidad de la energía o en el precio de la tarifa”.

“Por eso proponemos que mediante una ley se establezca un subsidio directo a la factura eléctrica de las familias y pymes jujeñas”.

Se trata de un proyecto de ley sobre el que venían trabajando los legisladores hace ya un par de meses dentro del equipo de “Juntos por Jujuy” el frente electoral que lleva como candidato a gobernador a Guillermo Snopek y a vicegobernadora a Fernanda Colque.

 En dicho proyecto, aclararon además que el beneficio que se propone se obtendría de lo recaudado por Cauchari y que comprendería una reducción tarifaria del servicio de energía eléctrica del orden del 50 por ciento.

Carlos "el Perro" Santillán fue elegido Secretario del Interior de la CTM

Con la participación de Hugo Moyano, dirigente de Camioneros, y Sergio Palazzo, Secretario General de La Bancaria, asumieron las nuevas autoridades del consejo directivo de La Confederación de Trabajadores Municipales.

El Congreso Extraordinario Eleccionario se llevó a cabo el viernes 17 en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de General Pueyrredon con la presencia de más de 300 congresales de las 23 provincias donde la CTM tiene representación.

Nuestro Secretario General y actual candidato a Gobernador del Partido Por La Dignidad del Pueblo, Carlos “el Perro” Santillán fue elegido como Secretario del Interior de la Confederación mientras que Rubén “Cholo” García fue reelecto en su mandato como Secretario General.

Santillán expresó: “para el sindicato y para mí es un honor ser Secretario del Interior de la Confederación de los Trabajadores Municipales”

Vale destacar la representación de los municipales jujeños a cargo de Sebastián López Secretario Adjunto del SEOM Jujuy que informó la noticia luego de las elecciones.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios