- 06 de mayo de 2020

El Plan del Gobierno de Jujuy a través de todas las áreas del Ministerio de Infraestructura, inició obras en Fraile Pintado.
En apoyo y coordinación con la Municipalidad, se ejecutan
tareas estratégicas de perfilados y enripiados de calles, desmalezados,
arreglos de espacios verdes y abordaje de cuestiones hídricas. Los objetivos
del Plan para el ramal provincial, donde se despliega la Fase 1, son dos: sumar
a la tarea de la lucha contra el dengue y propiciar un espacio público mejorado
para el regreso a actividades en el marco del aislamiento por la pandemia.
Ivan Poncio, intendente de Fraile Pintado, recibió a
funcionarios del Ministerio de Infraestructura, que encabeza Carlos Stanic, que
arribaron a la jurisdicción para dar inicio conjunto al Plan Cerca Tuyo, la
Provincia en tu ciudad.
“Aunque habíamos iniciado la semana pasada, hoy le damos un
inicio oficial, con el Ministerio de Infraestructura, un Ministerio que viene
recorriendo mucho nuestra zona, sobre todo la problemática que nos aqueja con
el tema dengue”, enmarcó Poncio, quien describió el por qué de el inicio del
Plan en la zona del ramal: “el Plan Cerca Tuyo es un trabajo con los municipios
para tratar de erradicar junto con la colaboración de la gente todos los
reservorios donde se puede anidar el mosquito en los espacios públicos”.
El intendente de Fraile Pintado agradeció al ministro y a
todo el equipo del Ministerio y explicó que “nos vienen a dar una mano grande
con el espacio público en la tarea que hacemos hace mucho tiempo en ese sentido
y junto a los agentes sanitarios, de Salud, al interior de los hogares”; “sobre
todo a los municipios chicos que por ahí no contamos con cierto tipo de
maquinaria”, sumó, e ilustró que “nosotros hacemos, por ejemplo, descacharrado
todo el año, y no basta”.
Poncio también informó que “arrancamos en Loteo Municipal,
Ruta 20, barrio 20 de junio, e intentaremos llegar a todos los barrios de Fraile”,
y consideró “muy acertada la decisión ministerial para estar a la par de los
intendentes para ayudarnos y colaborar con esta problemática”.
Ramiro Tejeda, secretario de Planificación del Ministerio de
Infraestructura, explicó que con el Plan Cerca Tuyo, “articulando con el
municipio, iniciamos tareas del Plan, que intenta la mejora integral del
espacio público”, y que “por eso están todas las áreas del Ministerio presente:
este programa lo que intenta es la recuperación del espacio público como herramienta
para combatir emergencias como la del dengue, y también ante situaciones en las
que la comunidad necesitará más todavía un mejor espacio de todos, como es este
momento de pandemia”.
Mario Pizarro, secretario de Energía, reforzó en la
presentación que “el Plan sigue instrucciones del señor Gobernador de colaborar
con los gobiernos municipales en la recuperación del espacio público, con
enripiado de calles, mejoras de espacios, desmalezamiento y más”, y ahondó que
en esta fase se pensó “primero, por la situación del dengue, y, también, para
que cuando reactivemos cada vez más las actividades en el marco del aislamiento
social podamos encontrar un espacio que esté en condiciones de que disfrutemos
todos los vecinos”.
Asimismo, el funcionario provincial destacó en el inicio de
obras que “agradecemos también, en nombre de todo el Gobierno de Jujuy, el
esfuerzo que han realizados todos los intendentes y comisionados en acompañar
esta decisión de haber estado en cuarentena, porque demostró que el pueblo
jujeño, más allá de las diferencias que podemos tener, se puso la camiseta de
la provincia con la solidaridad”. “Estamos acá también en ese sentido,
ayudando, colaborando, recorriendo con el intendente los sectores donde intervendremos
desde el Ministerio de Infraestructura con el Plan Cerca Tuyo, la Provincia en
tu ciudad”, valoró Pizarro.
Estuvieron presentes también en Fraile Pintado el
subsecretario de Tierra y Vivienda, Moisés Jorge, el director provincial de
Inmuebles, Matías Luna y el director de Hábitat e Inclusión, Horacio García
Ramírez, por la Scretaría de Ordenamiento Territorial Y Vivienda; el director
provincial de Recursos Hídricos Guillermo Sadir, y el director de Transporte y
Distribución de Energía del Ministerio, Pablo Quinteros y el coordinador de
Energía, Enrique Gudiño.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario