- 07 de junio de 2023

La Agencia de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Jujuy, a partir de fondos gestionados oportunamente, lleva adelante la realización de Talleres de Capacitación, en el marco del Proyecto Federal de Innovación-PF2022.
En esta oportunidad se
trata de "Cerámica
precolombina; taller escuela para el diseño y la innovación". Las
actividades se llevan adelante en doble turno, en las instalaciones Colegio
Secundario de Artes N°30, contando en la primera jornada con más de 50
participantes.
La secretaria Ejecutiva de la Agencia de Ciencia y
Tecnología Miriam Serrano, recordó que el proyecto tiene como objetivo
revalorizar y rescatar técnicas milenarias en la fabricación de piezas de
cerámica e incorporar tecnología a través de la innovación para satisfacer
necesidades detectadas. “Con estas actividades tratamos que se valoren los
productos artesanales de la localidad de Casira”, señaló.
En la primera jornada se llevaron adelante las
capacitaciones sobre patrimonio cultural y producción tradicional, nuevas
técnicas e incorporación de tecnologías para la realización de copias a escala
y nuevas líneas productivas, asistencia técnica y capacitación en diseño y
producción y redes de comercialización y "Sello origen Jujuy"
(iniciativa del MDEyP, la Legislatura de la Provincia)
En la última jornada, prevista para este miércoles se
llevarán a cabo la capacitaciones de introducción al patrimonio cultural y
producción tradicional, contenidos: procesos de producción cerámica tradicional
a partir de conocimiento arqueológico y antropológico, histórico y cultural.
En tanto se referirá a “Panorama arqueológico de la Puna de
Jujuy”, el Lic. Diego Martín Basso; sobre “Cerámicas arqueológicas de la Puna
de Jujuy”, expondrá Valeria López Capacitadora y sobre “la cerámica y las
prácticas culinarias tradicionales”, hablará la doctora María Gabriela
Musaubach.
Las actividades cuentan con los auspicios del Consejo
Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), CONICET Jujuy, Comisión Municipal de
Cieneguillas, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Agencia de
Ciencia y Tecnología del Gobierno de Jujuy.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario